Cargando...

Básquetbol inicia con buen pie su retorno a Consubásquet y a FIBA

El presidente del Comité Olímpico Peruano, Renzo Manyari, brinda su análisis sobre el Consubásquet y FIBA.

Renzo Manyari

Por Renzo Manyari, presidente del Comité Olímpico Peruano

Durante la segunda semana de octubre arribaron a nuestra capital los representantes de la Confederación Sudamericana de Básquet (Consubásquet) con el objetivo de tomar contacto con dirigentes de la Federación Deportiva Peruana de Básquetbol (FDPB), autoridades del Instituto Peruano del Deporte (IPD) y del Comité Olímpico Peruano (COP).

Ricardo Vairo Zugnoni e Irán Arcos Sobarzo –presidente y secretario general de Consubásquet, respectivamente– concluyeron que el contexto era propicio para iniciar el proceso de reafiliación de la FDPB ante la Federación Internacional de Básquetbol (FIBA) y de la entidad sudamericana.

Los dirigentes internacionales constataron la independencia y autonomía de la FDPB y la adecuación de sus estatutos a la normativa FIBA y a las leyes peruanas. Ellos valoraron positivamente el interés manifiesto de las partes para el retorno del básquet peruano al ámbito mundial y de esa manera favorecer el desarrollo de esta disciplina deportiva.

Como testigo de excepción de la última parte de las entrevistas puedo dar fe que este primer paso para el retorno de la FDPB a la FIBA y Consubásquet ha sido firme. Hubo un diálogo alturado. La actitud proactiva del presidente del IPD, Guido Flores Marchán, coadyuvó decididamente en las conversaciones.

Debo reconocer también el esfuerzo realizado por el presidente y la vicepresidenta de la FDPB, Víctor Cisneros Colchado y Sylvia Ramírez Velazco, para presentar de manera clara y firme los argumentos de su representada ante la comitiva que dará cuenta de lo actuado en nuestro país a la FIBA.

Pese a limitaciones presupuestales, los dirigentes de la FDPB enfatizaron que consiguieron poner en marcha un ambicioso programa de competencias en las categorías formativas a nivel nacional. Inclusive, recientemente realizaron con éxito un certamen Sub-17.

En un escenario ideal, la FDPB podría presentar equipos para las competencias internacionales de 2024 e iniciar un proceso de trabajo constante con selecciones nacionales para el exigente calendario mundial. Mis mejores deseos para este emblemático deporte nacional.

  • Temas

Más Deportes

Club extranjero hizo sorpresivo anuncio sobre pieza clave de Alianza Lima: "Una etapa..."

Club extranjero hizo sorpresivo anuncio sobre pieza clave de Alianza Lima: "Una etapa..."

¡Duro golpe! Universitario se despide del título y tendrá que jugar su último partido

Regatas ganó 3-0 a Universitario y jugará la final de la Liga Peruana de Vóley ante Alianza

Estados Unidos

Real ID en California: esta es la característica clave para saber si tienes la documentación correcta

Real ID en California: esta es la característica clave para saber si tienes la documentación correcta

PÁNICO en Walmart de EE. UU.: reportan INCIDENTE con hombre armado durante una discusión en tienda de Georgia

¿Indirecta para el nuevo Papa? Donald Trump y el potente mensaje a Estados Unidos :"Nuestro fuerte aliado"

Fútbol Internacional

Barcelona SC vs. River Plate HOY EN VIVO: pronóstico, a qué hora y dónde ver

Barcelona SC vs. River Plate HOY EN VIVO: pronóstico, a qué hora y dónde ver

Universitario vs Independiente del Valle EN VIVO: A qué hora juega HOY, dónde ver y alineación

¿A qué hora juega Boca Juniors vs Lanús y dónde ver partido por Liga Profesional de Argentina?

Fútbol Peruano

¿A qué hora juega Alianza Lima vs Atlético Grau, canal de transmisión y dónde ver Liga 1?

¿A qué hora juega Alianza Lima vs Atlético Grau, canal de transmisión y dónde ver Liga 1?

Eryc Castillo reveló si dejará Alianza Lima en el Clausura ante interés de Newell's: "Se dio..."

Mr. Peet 'explotó' con Alianza Lima tras empate de Grau y Gremio en Matute: "No podemos"