Cargando...
EN DIRECTO

Acumulado Liga 1 Perú y tabla de posiciones del Clausura

Básquetbol inicia con buen pie su retorno a Consubásquet y a FIBA

El presidente del Comité Olímpico Peruano, Renzo Manyari, brinda su análisis sobre el Consubásquet y FIBA.

Renzo Manyari

Por Renzo Manyari, presidente del Comité Olímpico Peruano

Durante la segunda semana de octubre arribaron a nuestra capital los representantes de la Confederación Sudamericana de Básquet (Consubásquet) con el objetivo de tomar contacto con dirigentes de la Federación Deportiva Peruana de Básquetbol (FDPB), autoridades del Instituto Peruano del Deporte (IPD) y del Comité Olímpico Peruano (COP).

Ricardo Vairo Zugnoni e Irán Arcos Sobarzo –presidente y secretario general de Consubásquet, respectivamente– concluyeron que el contexto era propicio para iniciar el proceso de reafiliación de la FDPB ante la Federación Internacional de Básquetbol (FIBA) y de la entidad sudamericana.

Los dirigentes internacionales constataron la independencia y autonomía de la FDPB y la adecuación de sus estatutos a la normativa FIBA y a las leyes peruanas. Ellos valoraron positivamente el interés manifiesto de las partes para el retorno del básquet peruano al ámbito mundial y de esa manera favorecer el desarrollo de esta disciplina deportiva.

Como testigo de excepción de la última parte de las entrevistas puedo dar fe que este primer paso para el retorno de la FDPB a la FIBA y Consubásquet ha sido firme. Hubo un diálogo alturado. La actitud proactiva del presidente del IPD, Guido Flores Marchán, coadyuvó decididamente en las conversaciones.

Debo reconocer también el esfuerzo realizado por el presidente y la vicepresidenta de la FDPB, Víctor Cisneros Colchado y Sylvia Ramírez Velazco, para presentar de manera clara y firme los argumentos de su representada ante la comitiva que dará cuenta de lo actuado en nuestro país a la FIBA.

Pese a limitaciones presupuestales, los dirigentes de la FDPB enfatizaron que consiguieron poner en marcha un ambicioso programa de competencias en las categorías formativas a nivel nacional. Inclusive, recientemente realizaron con éxito un certamen Sub-17.

En un escenario ideal, la FDPB podría presentar equipos para las competencias internacionales de 2024 e iniciar un proceso de trabajo constante con selecciones nacionales para el exigente calendario mundial. Mis mejores deseos para este emblemático deporte nacional.

  • Temas

Más Deportes

Universitario anunció fichaje de figura estadounidense con miras a luchar por el título

Universitario anunció fichaje de figura estadounidense con miras a luchar por el título

Gonzalo Cortés Távara deja huella en el Mundial de Apnea Outdoor con cuatro récords nacionales

Argentina sigue en racha en el Mundial de Vóley Masculino: se impuso por 3-2 a Corea del Sur

Estados Unidos

Lo que los expertos en inmigración en EE. UU. quieren que sepas sobre ICE: cómo protegerte como inmigrante

Lo que los expertos en inmigración en EE. UU. quieren que sepas sobre ICE: cómo protegerte como inmigrante

ALERTA | La Ley de Ajuste Venezolano excluye a este grupo de inmigrantes de la Green Card

Trump confirma que EE. UU. destruyó tres barcos de Venezuela y lanza advertencia a Maduro: "Dejen de enviar drogas"

Fútbol Internacional

Al Nassr vs Istiklol EN VIVO por Disney Plus ONLINE: dónde ver partido por internet gratis

Al Nassr vs Istiklol EN VIVO por Disney Plus ONLINE: dónde ver partido por internet gratis

Bayern Múnich vs Chelsea EN VIVO por ESPN: alineaciones, a qué hora juega y canal por Champions

Canal confirmado para ver Copenhague vs Bayer Leverkusen por Champions League con Marcos López

Fútbol Peruano

Sporting Cristal vs Alianza Atlético EN VIVO por Liga 1 MAX: ver partido online

Sporting Cristal vs Alianza Atlético EN VIVO por Liga 1 MAX: ver partido online

Alianza Lima se refuerza con futbolista proveniente de la Liga 3 para sus próximos partidos

Alianza Lima fue eliminado y el club de Chile accedió a semifinales del torneo Conmebol