Cargando...

¿Cuáles son los signos para detectar artrosis?, por el Dr. Luis Cotillo

El doctor Luis Cotillo brinda detalles de cómo poder detectar ciertos síntomas previos a la artrosis.

¿Cuáles son los signos para detectar artrosis?

Hola, soy el doctor Luis Cotillo, traumatólogo, especialista en Medicina Deportiva y columnista en el Diario Líbero. Hoy quiero hablar sobre una de las preguntas más frecuentes que recibo en consulta: ¿cómo saber si estoy desarrollando artrosis? Esta es una enfermedad degenerativa que afecta el cartílago articular, y suele avanzar silenciosamente hasta que ya hay un daño considerable. Por eso, es fundamental conocer sus signos de alarma y actuar a tiempo.

Uno de los primeros síntomas suele ser el crujido o chasquido articular, especialmente al mover las rodillas, caderas o dedos. También puede aparecer dolor persistente, que aumenta con la actividad física y mejora con el reposo. En etapas más avanzadas, se puede notar rigidez matutina, hinchazón e incluso deformidades en la articulación. Si este dolor genera una limitación funcional —es decir, si le impide realizar movimientos habituales o tareas diarias— y usted tiene más de 40 años, es muy probable que esté en las primeras etapas de una artrosis.

La artrosis no se cura, pero detectarla de forma precoz permite frenar su avance y controlar sus síntomas. El diagnóstico temprano es clave para evitar daños irreversibles en la articulación. Por eso, si nota estos síntomas, no se automedique ni espere que el dolor pase por sí solo. Lo mejor es acudir a un traumatólogo, quien le indicará exámenes específicos, y de ser necesario, lo derivará a un tratamiento conservador que puede incluir fisioterapia, medicación o cambios en el estilo de vida.

Recuerde: la artrosis no es exclusiva de los adultos mayores. Factores como lesiones previas, sobrepeso, carga repetitiva o antecedentes familiares pueden acelerar su aparición. Cuidar sus articulaciones a tiempo es fundamental para mantener una buena calidad de vida.

¿Cómo contactar al doctor Luis Cotillo?

El médico cuenta con un centro especialista en fisioterapia, traumatología y medicina deportiva, lugar en el que él mismo atiende a sus pacientes (Sport Medical Center). A continuación sus datos de contacto:

  • Ubicación: Av. Francisco Javier Mariátegui 1294, Jesús María, Lima
  • Citas: 989 366 436
  • Temas

Más Deportes

Universitario sorprendió a hinchas anunciando importante renovación para 2026: "Garra y fuerza"

Universitario sorprendió a hinchas anunciando importante renovación para 2026: "Garra y fuerza"

Confirmado: Canal de señal abierta transmitirá gratis el próximo partido de Alianza Lima

Medio brasileño llenó de elogios a figura tras su regreso a Alianza Lima: "Ama el deporte..."

Estados Unidos

MUCHA ATENCIÓN, inmigrantes en EE. UU.: estas son las frases en español que te protegerán en una redada de ICE

MUCHA ATENCIÓN, inmigrantes en EE. UU.: estas son las frases en español que te protegerán en una redada de ICE

ALERTA con el Departamento de Transporte de EE. UU.: a 17,000 inmigrantes se les revocará su licencia de conducir en este estado

ALERTA inmigrantes: La "Ley de Registro" podría abrir el camino a la residencia para millones sin papeles en EE. UU.

Fútbol Internacional

¡Solo clasifican cuatro! Se confirmaron las llaves para el repechaje europeo al Mundial 2026

¡Solo clasifican cuatro! Se confirmaron las llaves para el repechaje europeo al Mundial 2026

Bolivia se enfrenta a Surinam: fecha, llaves y formato del repechaje para el Mundial 2026

Bolivia no clasificó a la final del repechaje para el Mundial 2026: rival confirmado y fechas

Fútbol Peruano

Acumulado de la Liga 1 y tabla de posiciones del Torneo Clausura: así marcha la clasificación actualizada

Acumulado de la Liga 1 y tabla de posiciones del Torneo Clausura: así marcha la clasificación actualizada

Jugó en histórico club peruano y ahora decidió firmar con Sporting Cristal: "Hasta el 2027"

Así reaccionó la prensa chilena a la remontada de 'La Roja' sobre Perú: "La peor selección..."