Cargando...
EN DIRECTO

Perú vs Venezuela EN VIVO por Copa América de Vóley 2025

Este país de Sudamérica se convertirá en el más inseguro para vivir, según la IA: no es Venezuela ni Perú

La inteligencia artificial explicó en detalle las causas de por qué este país sudamericano es el mayor candidato a ser el más peligroso en toda la región.

Este país sudamericano viene experimentando un exponencial aumento del crimen organizado como un elevado número de homicidios. | Composición Líbero

Latinoamérica es una de las regiones más convulsas del planeta por su inestabilidad política y los constantes problemas sociales que padece. Sin embargo, de acuerdo a la inteligencia artificial, uno cumple todos los requisitos para convertirse en el más peligroso para vivir en la región.

Este se convertirá en el país más peligroso de Sudamérica

Y es que la inteligencia artificial ha sido clara al asegurar que es Ecuador el país de Sudamérica como el mayor candidato a ser la nación más insegura de la región y al preguntarle por sus razones, esta fue su inquietante respuesta.

"Cuenta con una tasa de homicidios que alcanzó los 270 por cada 100 mil habitantes. Este aumento en la violencia se atribuye a la escalada de actividades de pandillas, así como a incidentes graves como el secuestro de policías y la toma de canales de noticias".

E insiste que esto "ha deteriorado alarmantemente la seguridad pública en el país. En respuesta a esta crisis, el presidente Daniel Noboa ha declarado el ‘estado de excepción’ y ha autorizado operativos militares y policiales para controlar la situación".

Factores para hacer de Ecuador el país más peligroso, según la IA

De hecho, esta tasa de homicidios en 2024 aumentó dramáticamente si la comparamos con el 2023, donde se reportaron 45 homicidios por cada 100 mil habitantes.

Y, no solo eso, pues destaca que factores como el narcotráfico, desmovilización de grupos armados de Colombia, la fragmentación de bandas criminales o la convulsión político-social, son esenciales para dar esta sentencia categórica.

En lo relacionado al narcotráfico, Ecuador cuenta con geografía que resulta estratégica para pasar droga, principalmente cocaína, hacia Europa y los Estados Unidos. Esto atrajo a "poderosas organizaciones criminales. Guayaquil se transformó en un centro clave para estas actividades, intensificando la competencia entre bandas locales y extranjeras".

Asimismo, "la firma del acuerdo de paz con las FARC en 2016 provocó un vacío de poder que permitió la entrada de bandas criminales a Ecuador, llevando a un aumento en la violencia y enfrentamiento entre grupos rivales".

Por otro lado, las pandillas en Ecuador ha evolucionado adoptando métodos más sofisticados, "formando alianza con cárteles mexicanos y otras organizaciones criminales internacionales, no solo controlando el tráfico de drogas, también actividades delictivas en el país sudamericano, incluidas las prisiones".

En Ecuador han reducido dramáticamente la cooperación con agencias antidrogas, así como la disolución de unidades policiales especializadas, esto ha "debilitando la capacidad del Estado para combatir la delincuencia organizada. Además, la economía dolarizada y políticas de inmigración débiles han facilitado la llegada de criminales desde el extranjero".

¿Cuáles son las consecuencia del aumento del crimen en Ecuador, según la IA?

Asimismo, la inteligencia artificial detalla cuáles son las consecuencias inmediatas del aumento desmedido de la violencia y la criminalidad social y política en el Ecuador.

"Tuvo un impacto profundo en la sociedad ecuatoriana, con un aumento en la percepción de inseguridad entre la población. El gobierno declaró el estado de excepción, implementando operativos militares y policiales para intentar recuperar el control. Sin embargo, la situación sigue siendo crítica, y Ecuador enfrenta el desafío de restaurar la seguridad y la confianza pública en un contexto de creciente criminalidad".

Esports

Free Fire: listado completo de códigos de HOY, miércoles 2 de julio, para canjear fácil y seguro

Free Fire: listado completo de códigos de HOY, miércoles 2 de julio, para canjear fácil y seguro

Agenda semanal de Free Fire del 2 al 8 de julio: tienda misteriosa, tokens y más recompensas

Códigos de Free Fire del martes 1 de julio: lista para canjear recompensas fácil y seguro

Estados Unidos

Ganó Donald Trump: Paramount deberá pagar 16 millones de dólares tras demanda por entrevista a Kamala Harris

Ganó Donald Trump: Paramount deberá pagar 16 millones de dólares tras demanda por entrevista a Kamala Harris

Inmigrante ayudó a RESCATAR a una niña de Florida atacada por un tiburón, pero ahora podría ser deportado por FUERTE RAZÓN

Ron DeSantis lo revela: 'Alligator Alcatraz', el nuevo centro de detención de ICE, estará listo en esta fecha clave

Fútbol Internacional

¿Luis Chávez volverá a jugar con la selección de México? Lo que sabe de esta novedad que emociona a la afición en Estados Unidos

¿Luis Chávez volverá a jugar con la selección de México? Lo que sabe de esta novedad que emociona a la afición en Estados Unidos

Platense toma postura sobre Juan Pablo Goicochea ante interés de club peruano: "Lo prestará"

Gareca y su categórica respuesta a Vidal por insultarlo cuando no lo convocó: "Es un..."

Fútbol Peruano

Álvaro Barco confiesa respaldo para partidos de Universitario: "Vamos a tener el apoyo de la FPF"

Álvaro Barco confiesa respaldo para partidos de Universitario: "Vamos a tener el apoyo de la FPF"

Araujo revela la razón por la que la 'U' no usa canteranos en el primer equipo: "Somos un..."

Ricardo Gareca rompe su silencio y confirma si volverá a dirigir a Perú: "Hay motivos para..."