Cargando...

Adiós Green Card: estos son los INMIGRANTES que PERDERÁN la residencia tras el triunfo de Trump

Sin una extensión del TPS ni opciones de residencia, muchos inmigrantes latinos podrían quedar en situación irregular, generando temores y deportaciones en 2025.

La Ley de Ajuste Cubano beneficia a algunos cubanos, pero muchos con TPS no calificarán. La situación para venezolanos, nicaragüenses y haitianos se agrava, limitando sus posibilidades de establecimiento legal en el país. | Imagen: El cronista

Tras el triunfo de Donald Trump en las elecciones, miles de inmigrantes en Estados Unidos, especialmente aquellos que se encuentran bajo el Estatus de Protección Temporal (TP), enfrentarán nuevos desafíos para obtener la residencia permanente. La administración ha propuesto restricciones en el acceso a la Green Card para ciudadanos de Nicaragua, Haití, Venezuela y Cuba, quienes actualmente cuentan con TPS, limitando sus posibilidades de regularizar su estatus en el país.

Estos son los inmigrantes que perderán la residencia tras el triunfo de Trump

Esta medida fue implementada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y podría llevar a que muchos de estos inmigrantes enfrenten un futuro incierto y, potencialmente, un riesgo de deportación a partir de 2025. El TPS fue establecido para brindar protección a ciudadanos de países impactados por conflictos, desastres naturales y crisis graves, lo que permite una estadía temporal y permiso de trabajo en Estados Unidos.

El TPS fue establecido para brindar protección a ciudadanos de países impactados por conflictos, desastres naturales y crisis graves, lo que permite una estadía temporal y permiso de trabajo en Estados Unidos.

Sin embargo, esta protección solo es temporal, y la decisión de la DHS de no prolongar el TPS ni facilitar el acceso a la residencia permanente de manera definitiva. Esto implica que, una vez finalice el periodo vigente de TPS, muchos de estos inmigrantes podrían quedar en situación irregular.

TPS y Green Card: ¿Cuáles son los cambios que enfrentan los Inmigrantes de Nicaragua, Haití, Venezuela y Cuba?

La eliminación de las posibilidades de obtener la residencia impacta, especialmente a los inmigrantes de cuatro países:

  • Cuba: Pese a que la Ley de Ajuste Cubano permite a algunos acceder a la residencia permanente, esta opción no cubre a todos los beneficiarios de TPS, dejando a muchos en una situación vulnerable.
  • Venezuela: La crisis humanitaria ha llevado a miles a buscar estabilidad en Estados Unidos; sin embargo, la nueva política reduce significativamente sus opciones para obtener la residencia.
  • Nicaragua y Haiti: gracias a la crisis sociopolítica en ambos países, miles de ciudadanos han buscado refugiarse en USA. Sin posibilidades de acceder a la residencia permanente ni una extensión automática del TPS, los inmigrantes de esos países podrían enfrentar serias restricciones para permanecer legalmente en el país.

Fin del Estatus Legal: Consecuencias para los Inmigrantes Latinos en Estados Unidos

Para los inmigrantes latinos que han sido afectados por estas nuevas restricciones, el anuncio ha generado una gran incertidumbre y temor sobre el futuro. Pese a que algunos cubanos podrían beneficiarse de la Ley de Ajuste Cubano, la realidad es que muchos no calificarán, dejándolos sin opciones.

En cambio, los venezolanos, nicaragüenses y haitianos, verán aún más reducidas sus posibilidades de establecerse permanentemente en Estados Unidos, conllevando a una ola de deportaciones. La orden de limitar el acceso a la Green Card para estos inmigrantes plantea un futuro complejo, ya que el TPS se volverá insuficiente para quienes demanden construir una vida estable.

A medida que la administración de Trump asuma el liderazgo, se espera que este tema continúe siendo motivo de debate y atención en los próximos años, con un fuerte impacto en las comunidades latinas que buscan oportunidades de regularización en EE. UU.

Estados Unidos

EE. UU. confirmó beneficioso regalo a inmigrantes de México en medio de la dura política migratoria de Donald Trump

EE. UU. confirmó beneficioso regalo a inmigrantes de México en medio de la dura política migratoria de Donald Trump

Ojo, inmigrantes en California | Estas son las leyes que firmó Gavin Newsom para ayudarlos en este verano 2025

Atención, estudiantes en Estados Unidos: ¿cuándo es el inicio del año escolar 2025?

Estados Unidos

EE. UU. confirmó beneficioso regalo a inmigrantes de México en medio de la dura política migratoria de Donald Trump

EE. UU. confirmó beneficioso regalo a inmigrantes de México en medio de la dura política migratoria de Donald Trump

Ojo, inmigrantes en California | Estas son las leyes que firmó Gavin Newsom para ayudarlos en este verano 2025

Atención, estudiantes en Estados Unidos: ¿cuándo es el inicio del año escolar 2025?

Fútbol Internacional

Partidos de hoy EN VIVO, lunes 11 de agosto: programación y dónde ver fútbol

Partidos de hoy EN VIVO, lunes 11 de agosto: programación y dónde ver fútbol

Canal confirmado de Alianza Lima vs U Católica por octavos de final de la Copa Sudamericana

Son Heung-Min quiere enfrentar a Lionel Messi | ¿Cuándo se medirán las caras ambos jugadores en la MLS?

Fútbol Peruano

La sorprendente cifra que pagó Melgar por Jhamir D’Arrigo, mientras Alianza invirtió medio millón

La sorprendente cifra que pagó Melgar por Jhamir D’Arrigo, mientras Alianza invirtió medio millón

Jhamir D’Arrigo dejó Alianza Lima y será flamante refuerzo de club campeón de la Liga 1

La mala noticia que recibió Palmeiras previo al duelo contra Universitario por Copa Libertadores