Cargando...

Programa VISA J1 en Estados Unidos: para QUÉ SIRVE y REQUISITOS que debes cumplir para obtenerla

La visa J-1 de intercambio es una de las opciones más populares para aquellos que desean vivir y trabajar en Estados Unidos.

Esta visa fomenta el aprendizaje y la colaboración global, conectando culturas y profesiones. | Foto: Composición de Libero.

¿Te imaginas viviendo en Estados Unidos, explorando su cultura y potenciando tu carrera profesional? La visa J-1 te brinda acceso a un mundo de oportunidades para estudiar, trabajar o investigar en este país lleno de posibilidades. Si estás listo para dar el siguiente paso hacia tu sueño americano, aquí te contamos los detalles clave sobre cómo obtener esta visa y los requisitos necesarios para que tu experiencia en la tierra de las oportunidades se haga realidad.

¿Para qué sirve la visa J-1?

La visa J-1 abre una puerta al intercambio cultural entre Estados Unidos y el resto del mundo. Esta visa de no inmigrante permite a individuos participar en programas de intercambio enriquecedores en sectores clave como:

  • Educación: Oportunidades para estudiar, investigar o enseñar a nivel universitario y de posgrado.
  • Artes: Espacios para desarrollar habilidades en el campo artístico, ya sea a través de la enseñanza, la interpretación o la formación especializada.
  • Ciencia: Acceso a proyectos de investigación avanzados en diversas disciplinas científicas.
  • Trabajo: Puestos temporales en programas como campamentos de verano o au pair, brindando una experiencia laboral única.
La duración de la visa J-1 depende del programa en el que participes. Imagen: X.

Programa visa J-1 de USA: Requisitos esenciales

La visa J-1, creada para promover la cooperación internacional, representa una oportunidad única para aquellos que desean explorar nuevas fronteras académicas y profesionales. Si estás preparado para embarcarte en esta emocionante travesía, es fundamental conocer los requisitos clave que garantizarán tu participación en este programa exclusivo:

  • Aceptación en un programa aprobado: Debes ser aceptado en un programa de intercambio autorizado por el Departamento de Estado de EE. UU., ya sea cultural, educativo o profesional.
  • Formulario DS-2019: Tras ser aceptado, el patrocinador del programa te enviará este formulario, que es esencial para solicitar la visa.
  • Pago de la tarifa SEVIS: Debes registrarte en el sistema SEVIS (Sistema de Información sobre Estudiantes y Visitantes de Intercambio) y pagar la tarifa correspondiente.
  • Formulario DS-160: Completa el formulario DS-160, la solicitud oficial de visa, y guarda la confirmación para presentarla en tu entrevista.
  • Entrevista consular: Dirígete a la embajada o consulado de EE. UU. para tu entrevista, llevando documentos como tu pasaporte, fotografía, y la confirmación del formulario DS-160 y el pago de SEVIS.
  • Demuestra tu solvencia: Deberás probar que puedes cubrir tus gastos en EE. UU. y que regresarás a tu país al finalizar el programa. En algunos casos, te solicitarán documentos adicionales como cartas de empleo o estudios.
  • Requisitos adicionales: Además de los requisitos generales, cada programa de intercambio puede exigir condiciones específicas, como ser estudiante o estar en formación profesional.

Los requisitos y el proceso de solicitud varían según el programa J-1, por lo que es esencial consultar la información actualizada en el sitio web de la embajada o consulado de EE. UU. en tu país.

¿Qué se necesita para obtener una visa J-1?

Para obtener la visa J-1, necesitarás una serie de documentos clave y cumplir con ciertos requisitos:

  • Formulario DS-2019: Proporcionado por el programa de intercambio.
  • Pasaporte válido.
  • Formulario de solicitud de visa (DS-160).
  • Fotografías.
  • Comprobante de fondos económicos.
  • Documentación académica o laboral, según corresponda.
  • Seguro médico.
  • Carta de aceptación del programa.

Estados Unidos

En este lugar la administración Trump planea abrir un centro de detención del ICE para inmigrantes ilegales

En este lugar la administración Trump planea abrir un centro de detención del ICE para inmigrantes ilegales

Confirmada la peor noticia de Florida para inmigrantes: peligroso centro de detención seguirá abierto pese a demandas

Ni Zuckerberg ni Gates: este gigante tecnológico hizo notar su ausencia en la cena de gala en la Casa Blanca de Trump

Estados Unidos

En este lugar la administración Trump planea abrir un centro de detención del ICE para inmigrantes ilegales

En este lugar la administración Trump planea abrir un centro de detención del ICE para inmigrantes ilegales

Confirmada la peor noticia de Florida para inmigrantes: peligroso centro de detención seguirá abierto pese a demandas

Ni Zuckerberg ni Gates: este gigante tecnológico hizo notar su ausencia en la cena de gala en la Casa Blanca de Trump

Fútbol Internacional

Marcelo Bielsa dio firme reflexión sobre el partido ante la selección peruana: "Es una..."

Marcelo Bielsa dio firme reflexión sobre el partido ante la selección peruana: "Es una..."

Independiente desafía a Conmebol y toma drástica medida para evitar el U de Chile vs Alianza Lima

Se confirmó el rival de Alianza Lima en cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025

Fútbol Peruano

Diego Rebagliati lapidó a Zambrano tras no jugar con Perú y viaje a Alemania: "No vengas y..."

Diego Rebagliati lapidó a Zambrano tras no jugar con Perú y viaje a Alemania: "No vengas y..."

Marcos López no calló y señaló a los responsables de la eliminación de Perú: "Deben hacerse cargo..."

¡Desconsolado! La triste reacción de Luis Advíncula al quedar fuera del Mundial 2026 - VIDEO