Cargando...
EN DIRECTO

Bolívar vs Universitario de Vinto por la Liga Boliviana

LO ÚLTIMO

Acumulado Liga 1 y tabla de posiciones del Torneo Clausura

Si eres inmigrante de alguno de estos países latinos puedes pedir la reunificación familiar en USA

Inmigrantes con estatus legal en EE.UU. pueden solicitar reunificación familiar mediante USCIS, permitiendo a cónyuges e hijos menores recibir estadía temporal.

La agencia federal indica que, si se aprueba el permiso, el beneficiario podrá ingresar a Estados Unidos. | Imagen: Lincoln-Goldfinch Law

Los inmigrantes que tienen un estatus legal en Estados Unidos pueden solicitar la reunificación familiar a través del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés). Este proceso permite que los cónyuges e hijos menores de 21 años de ciudadanos estadounidenses, residentes permanentes o refugiados reciban un permiso de estadía temporal.

La solicitud de familiar extranjero tiene un costo de presentación de U$D 675 al enviar el formulario I-130. Si el trámite se realiza en línea, la tarifa es de U$D 625. Después, se debe presentar el formulario I-134A, que es la Solicitud en Línea para convertirse en Persona de Apoyo y Declaración de Apoyo Financiero, para confirmar que la persona está siendo patrocinada.

Los ciudadanos inmigrantes que pueden pedir la reunificación familiar

Uscis detalló las nacionalidades que son elegibles para iniciar la petición:

  • Colombia
  • Cuba
  • Ecuador
  • El Salvador
  • Haití
  • Guatemala
  • Honduras

La agencia federal indica que, si se aprueba el permiso, el beneficiario podrá ingresar a Estados Unidos y convertirse en residente permanente, siempre que cumpla con los requisitos necesarios para ser elegible. Además, tendrá la opción de comenzar el proceso para solicitar una autorización de empleo (EAD, por sus siglas en inglés).

¿Qué ayuda recibe un inmigrante en Estados Unidos?

La asistencia que reciben los inmigrantes en Estados Unidos puede variar notablemente según su estatus migratorio, la ubicación geográfica y las organizaciones que brindan apoyo en cada Estado. A continuación, te presentamos un resumen de los tipos más comunes de ayuda disponible:

  • Programas de ayuda alimentaria: Iniciativas como el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), conocido como "Food stamps", ofrecen alimentos a personas de bajos recursos, incluidos los inmigrantes.
  • Vivienda asequible: Hay programas de vivienda pública y subsidios destinados a facilitar el acceso a viviendas para quienes tienen ingresos bajos.
  • Atención médica: Algunos programas de Medicaid incluyen cobertura para ciertos inmigrantes, especialmente niños y mujeres embarazadas.
  • Educación: Los niños inmigrantes tienen derecho a recibir educación pública gratuita y también cuentan con programas de becas y ayudas financieras para estudios universitarios.
  • Servicios legales: Muchas organizaciones proporcionan asesoramiento legal gratuito o a bajo costo sobre cuestiones como solicitudes de asilo, reunificación familiar y defensa contra la deportación.
  • Clases de inglés: Varias organizaciones ofrecen cursos de inglés como segunda lengua para ayudar a los inmigrantes a integrarse en la sociedad estadounidense.
  • Capacitación laboral: Existen programas diseñados para ofrecer capacitación y asistencia en la búsqueda de empleo.
  • Servicios sociales: Las organizaciones comunitarias proporcionan una variedad de servicios sociales, incluyendo ayuda para la búsqueda de vivienda, cuidado infantil y asistencia con trámites administrativos.

Estados Unidos

ALERTA con el calendario de noviembre del Fondo Permanente en EE. UU.: en esta FECHA, recibirás 1,000 dólares

ALERTA con el calendario de noviembre del Fondo Permanente en EE. UU.: en esta FECHA, recibirás 1,000 dólares

ALERTA con tu permiso de trabajo, inmigrante: a partir de AHORA, extranjeros deberán anticiparse para continuar viviendo legalmente

ALERTA económica: Aranceles de Estados Unidos AMENAZAN el futuro de pequeños agricultores peruanos

Estados Unidos

ALERTA con el calendario de noviembre del Fondo Permanente en EE. UU.: en esta FECHA, recibirás 1,000 dólares

ALERTA con el calendario de noviembre del Fondo Permanente en EE. UU.: en esta FECHA, recibirás 1,000 dólares

ALERTA con tu permiso de trabajo, inmigrante: a partir de AHORA, extranjeros deberán anticiparse para continuar viviendo legalmente

ALERTA económica: Aranceles de Estados Unidos AMENAZAN el futuro de pequeños agricultores peruanos

Fútbol Internacional

Bolívar vs Universitario de Vinto EN VIVO GRATIS: transmisión del partido por la Liga Boliviana

Bolívar vs Universitario de Vinto EN VIVO GRATIS: transmisión del partido por la Liga Boliviana

Se fue sin pena ni gloria de Universitario y ahora está a un paso de ganar la Copa Sudamericana

¿Dónde ver Bolívar vs Universitario de Vinto EN VIVO y qué canal transmite la Liga Boliviana?

Fútbol Peruano

¡Batacazo! Ex Santos de Brasil será sorpresivo fichaje de Cusco FC para la Liga 1 2026

¡Batacazo! Ex Santos de Brasil será sorpresivo fichaje de Cusco FC para la Liga 1 2026

¿Batacazo? Gallese sorprende con rotundo mensaje sobre firmar por Universitario: "Es tiempo..."

¿Y Trauco? Alianza Lima cerca de fichar a nuevo lateral izquierdo para el 2026: "Avanzadas..."