Cargando...
EN DIRECTO

Tabla de posiciones del Torneo Clausura tras la fecha 2

EN VIVO

Acumulado Liga 1: Así está la Tabla actualizada anual

¡BUENAS NOTICIAS, inmigrantes! Joe Biden anuncia beneficios para estos cuatro países

Los ciudadanos de estos países disfrutarán de una extensión de 18 meses en su protección contra deportaciones, asegurando su derecho a residir en Estados Unidos.

El gobierno de Joe Biden ha ampliado el programa de Estatus de Protección Temporal (TPS), beneficiando a migrantes de Venezuela, El Salvador, Sudán y Ucrania. | Composición: Valery Fachin / Líbero.

El gobierno de Joe Biden ha anunciado la expansión del programa de Estatus de Protección Temporal (TPS), una decisión que ofrece esperanza a miles de migrantes en Estados Unidos. Esta medida, liderada por el Departamento de Seguridad Interior, beneficia a ciudadanos de Venezuela, El Salvador, Sudán y Ucrania, quienes ahora podrán permanecer legalmente en el país sin el riesgo de ser deportados.

Los ciudadanos de estos cuatro países que participan en el programa TPS recibirán una extensión de 18 meses en su protección contra la deportación. Esta prórroga, que comenzará al finalizar el periodo de protección actual, les asegura el derecho a permanecer en Estados Unidos y a seguir trabajando legalmente, siempre que ya tengan este estatus migratorio.

¿Qué es el TPS y a quién beneficia?

El Estatus de Protección Temporal (TPS) es un programa establecido en 1990 por el Congreso de Estados Unidos para ofrecer apoyo a personas de países que enfrentan desastres naturales o conflictos graves. Este programa permite que los beneficiarios puedan vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos mientras la crisis en sus países de origen persista.

Actualmente, el TPS protege a cerca de un millón de personas de 17 países, incluidos Venezuela, Haití, Honduras, Ucrania, Afganistán, Sudán y Líbano. Entre estos grupos, los salvadoreños son los más numerosos, ya que han sido beneficiarios del programa desde 2001, debido a los devastadores terremotos que afectaron la región ese año. La administración de Biden decidió extender esta protección hasta septiembre de 2026, considerando el impacto continuo de los desastres naturales, como las recientes lluvias y los efectos duraderos de los sismos ocurridos hace más de 20 años.

La administración de Biden decidió extender esta protección hasta septiembre de 2026.

¿Qué pasará con el TPS con Donald Trump como presidente?

Con el posible regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, el futuro del Estatus de Protección Temporal (TPS) se vuelve incierto. Durante su primer mandato, Trump intentó reducir programas como este, considerándolos ilegales y promoviendo políticas migratorias más estrictas.

Aunque su administración enfrentó obstáculos legales para eliminar el TPS en el pasado, dejó en claro su deseo de limitar las protecciones temporales y aumentar las deportaciones.

Organizaciones defensoras de los inmigrantes y legisladores demócratas han expresado su preocupación por el impacto de estas posibles políticas, especialmente para aquellos que dependen del TPS para trabajar y residir en Estados Unidos.

Puntos clave sobre el futuro del TPS:

  • Durante su campaña, Trump y su vicepresidente JD Vance prometieron poner fin a la concesión "masiva" del TPS.
  • El expresidente trató de eliminar la protección para El Salvador y otros países, pero se encontró con obstáculos legales.
  • La administración Trump trabajó en conjunto con el presidente Nayib Bukele para reducir la migración irregular hacia Estados Unidos.
  • Los inmigrantes beneficiados por el TPS podrían enfrentarse a incertidumbre debido a los posibles cambios en la política migratoria.

Estados Unidos

Confirmado el apoyo a inmigrantes en California: Gavin Newsom condena las redadas de Donald Trump con firme mensaje

Confirmado el apoyo a inmigrantes en California: Gavin Newsom condena las redadas de Donald Trump con firme mensaje

Popular marca de electrónica abandona Amazon y Target: ahora se venderá exclusivamente en Walmart

Redadas de ICE en diferentes barrios de California generan miedo en migrantes legales

Estados Unidos

Confirmado el apoyo a inmigrantes en California: Gavin Newsom condena las redadas de Donald Trump con firme mensaje

Confirmado el apoyo a inmigrantes en California: Gavin Newsom condena las redadas de Donald Trump con firme mensaje

Popular marca de electrónica abandona Amazon y Target: ahora se venderá exclusivamente en Walmart

Redadas de ICE en diferentes barrios de California generan miedo en migrantes legales

Fútbol Internacional

¿A qué hora juega América de Cali vs Bahía y dónde ver EN VIVO la Copa Sudamericana?

¿A qué hora juega América de Cali vs Bahía y dónde ver EN VIVO la Copa Sudamericana?

¿Christian Cueva? Jugador de Emelec confesó su salida definitiva tras victoria: "La dirigencia..."

Partidos de hoy EN VIVO, martes 22 de julio: programación, hora y canal TV

Fútbol Peruano

Presuntos hinchas de Sport Boys dejaron mensajes de amenaza contra árbitos en Videna - VIDEO

Presuntos hinchas de Sport Boys dejaron mensajes de amenaza contra árbitos en Videna - VIDEO

Fossati habló tras la firma de dos jugadores a la 'U' pese a que no los pidió: "Oportunidades"

Gremio tomó inesperada medida con Braithwaite a poco de enfrentar a Alianza Lima: "Ha sido..."