Cargando...
EN DIRECTO

Acumulado Liga 1 Perú y tabla de posiciones del Clausura

Con Donald Trump en el poder, ¿qué hacer durante tu extensión de TPS para evitar ser deportado de EE. UU.?

Con Donald Trump como presidente, descubre qué pasos tomar durante tu extensión de TPS para prevenir la deportación y asegurar tu estancia legal en EE. UU.

Esto puedes realizar mediante tu ampliación de TPS en EE. UU. | Composición: Andrea Benavente / Líbero

Con Donald Trump en la presidencia, las políticas migratorias en Estados Unidos se han vuelto más estrictas, lo que ha generado incertidumbre entre quienes cuentan con el Estatus de Protección Temporal (TPS). Si te encuentras en proceso de extender tu TPS, es crucial conocer los pasos que debes seguir para mantener tu estatus legal y evitar cualquier riesgo de deportación para asegurar tu permanencia.

¿Qué es TPS y por qué es importante?

El Estatus de Protección Temporal (TPS) fue establecido en la década de los 90 por el Congreso de los Estados Unidos a fin de ser un beneficio migratorio temporal dirigido a personas de ciertos países elegibles que se encuentran en condiciones complejas como guerras, desastres naturales, etc. Algunos de los países que están dentro del TPS de acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los EE. UU. son los siguientes:

  • Venezuela
  • El Salvador
  • Haití
  • Líbano
  • Nepal
  • Nicaragua
  • Ucrania

Además, cabe precisar que el TPS no te otorga el estatus de residente legal ni de ciudadanía americana; sin embargo es muy beneficioso, ya que te protege de la deportación masiva, sobre todo frente a las medidas estrictas que llevara a cabo Donald Trump en su segundo gobierno presidencial.

Por otro lado, es importante mencionar que este estatus puede durar hasta 6, 12 o 18 meses, dependiendo del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS), cuya función principal es aplicar las leyes aduaneras, fronterizas e inmigratorias.

¿Qué hacer durante la extensión del TPS en EE. UU.?

Si eres beneficiario de TPS, puedes arreglar tu situación migratoria legal en tanto estés dentro del periodo de extensión, por lo que se recomienda tomar estas acciones:

  • Solicitar un permiso de trabajo.
  • Pedir un documento para viajar fuera de los EE. UU.
  • Presentar una solicitud de ajuste de estatus.

Estados Unidos

ALERTA | La Ley de Ajuste Venezolano excluye a este grupo de inmigrantes de la Green Card

ALERTA | La Ley de Ajuste Venezolano excluye a este grupo de inmigrantes de la Green Card

Lo que los expertos en inmigración en EE. UU. quieren que sepas sobre ICE: cómo protegerte como inmigrante

Pánico en Walmart: reportan que hombre de 68 años en Palm Coast persigue a menores en la tienda con cuchillo fileteador

Estados Unidos

ALERTA | La Ley de Ajuste Venezolano excluye a este grupo de inmigrantes de la Green Card

ALERTA | La Ley de Ajuste Venezolano excluye a este grupo de inmigrantes de la Green Card

Lo que los expertos en inmigración en EE. UU. quieren que sepas sobre ICE: cómo protegerte como inmigrante

Pánico en Walmart: reportan que hombre de 68 años en Palm Coast persigue a menores en la tienda con cuchillo fileteador

Fútbol Internacional

¿Dónde ver PSG vs Atalanta EN VIVO y a qué hora juegan HOY por la UEFA Champions League?

¿Dónde ver PSG vs Atalanta EN VIVO y a qué hora juegan HOY por la UEFA Champions League?

Partidos de hoy EN VIVO GRATIS: programación, hora y dónde ver fútbol gratis este miércoles 17 de septiembre

Sydney FC de Piero Quispe anuncia salida de jugador que llegó como flamante fichaje: "Mutuo acuerdo"

Fútbol Peruano

¿A qué hora juega Sporting Cristal vs Alianza Atlético HOY y dónde ver EN VIVO transmisión del partido?

¿A qué hora juega Sporting Cristal vs Alianza Atlético HOY y dónde ver EN VIVO transmisión del partido?

Orejuela se rindió en elogios ante jugador de Universitario y realizó firme pedido: "A mí me gusta"

¡Insólito! Sporting Cristal rechaza fichar a exmundialista y goleador de Premier League