Cargando...
LO ÚLTIMO

Acumulado y tabla de posiciones del Torneo Clausura

Inmigrantes indocumentados en PELIGRO: Trump inicia deportaciones masivas en EE. UU.

El plan contempla la Operación Aurora, que expulsa a indocumentados y residentes legales con antecedentes, usando recursos militares y centros temporales.

Trump reactiva deportaciones masivas en EE. UU. | Composición Líbero/Meredhit Yañacc. | AFP

La administración de Donald Trump ha comenzado a ejecutar su plan de deportaciones masivas, una de las promesas más controvertidas de su campaña presidencial. Este plan ya se está aplicando en diversas ciudades del país con el objetivo de expulsar a millones de inmigrantes indocumentados. Dirigido por Tom Homan, apodado el "zar de la frontera", el programa ha sembrado miedo e incertidumbre en las comunidades migrantes, que ahora enfrentan redadas inesperadas en lugares como centros de trabajo, iglesias y hospitales, previamente considerados espacios seguros.

Estas deportaciones masivas están enmarcadas en el Proyecto 2025, una estrategia que busca endurecer las políticas migratorias en Estados Unidos. Entre las acciones contempladas, se incluye la eliminación de programas como el Parole Humanitario y el Estatus de Protección Temporal (TPS), dejando a miles de personas en una situación vulnerable.

Además, la administración de Trump ha implementado restricciones más severas para frenar las solicitudes de asilo en el país. Estas medidas refuerzan su postura de cerrar las puertas a migrantes y endurecer los controles fronterizos, generando preocupación tanto a nivel nacional como internacional.

Donald Trump da luz verde a las deportaciones masivas en Estados Unidos

El presidente Donald Trump ha emitido una orden ejecutiva que permite al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) llevar a cabo deportaciones masivas. Esta acción acelera la expulsión de inmigrantes indocumentados, eliminando la necesidad de procesos legales extensos.

Las primeras deportaciones masivas comenzaron en Denver, Colorado, donde al menos 20 inmigrantes indocumentados fueron arrestados en sus lugares de trabajo y enviados a Tijuana, México, según reportó The Associated Press. Aunque se había anticipado que las operaciones se concentraran en ciudades santuario como Chicago, Tom Homan, director del Departamento de Seguridad Nacional, aclaró que las redadas se extenderían por todo Estados Unidos sin hacer excepciones.

Homan, quien anteriormente fue director del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), destacó que las deportaciones se llevarán a cabo de manera indiscriminada. Afirmó que no importa el lugar en el que se encuentren los inmigrantes indocumentados, ya que podrían ser arrestados en sitios como escuelas, iglesias, hospitales y tribunales, lugares que antes eran considerados zonas seguras.

El enfoque de la administración de Trump en estas deportaciones refleja una postura más estricta hacia la inmigración ilegal, ampliando las áreas donde se pueden realizar las redadas. Esta medida ha incrementado el temor en las comunidades migrantes, quienes ya se enfrentan a la incertidumbre sobre su futuro en el país.

Este es el plan de Trump para expulsar inmigrantes indocumentados

Uno de los componentes clave del plan migratorio de Trump es la Operación Aurora, una iniciativa que no solo busca deportar a inmigrantes indocumentados, sino también a residentes legales con Green Card que tengan antecedentes penales.

Dentro de esta operación, se ha autorizado el uso de recursos militares para fortalecer la seguridad en la frontera y realizar arrestos masivos. Asimismo, la declaración de emergencia nacional permitirá agilizar el despliegue de agentes del ICE y proporcionar más recursos para acelerar los procesos de deportación.

El Proyecto 2025 de Trump incluye la creación de centros de detención temporales para alojar a los inmigrantes hasta que sean deportados. Su propósito principal es acelerar los trámites administrativos y asegurar que la deportación se realice de manera más rápida hacia sus países de origen.

Estados Unidos

La PEOR noticia para venezolanos en EE. UU.: en medio de deportaciones, la Corte Suprema permite a Trump retirar TPS a 300, 000 extranjeros

La PEOR noticia para venezolanos en EE. UU.: en medio de deportaciones, la Corte Suprema permite a Trump retirar TPS a 300, 000 extranjeros

Atención, inmigrantes en EE. UU.: tras redadas y arrestos, este es el MONTO que cobra un abogado de migración en octubre 2025

Atención, extranjeros en EE. UU.: a partir del 20 de octubre, solicitantes de Green Card afrontarán un nuevo examen de educación cívica

Estados Unidos

La PEOR noticia para venezolanos en EE. UU.: en medio de deportaciones, la Corte Suprema permite a Trump retirar TPS a 300, 000 extranjeros

La PEOR noticia para venezolanos en EE. UU.: en medio de deportaciones, la Corte Suprema permite a Trump retirar TPS a 300, 000 extranjeros

Atención, inmigrantes en EE. UU.: tras redadas y arrestos, este es el MONTO que cobra un abogado de migración en octubre 2025

Atención, extranjeros en EE. UU.: a partir del 20 de octubre, solicitantes de Green Card afrontarán un nuevo examen de educación cívica

Fútbol Internacional

¿A qué hora juega Real Madrid vs. Villarreal y en qué canal ver partido por LaLiga?

¿A qué hora juega Real Madrid vs. Villarreal y en qué canal ver partido por LaLiga?

¿Quién es Marcelo Timoran, la joya que brilla en España y eligió a Bolivia antes que Perú?

Real Madrid vs Villarreal EN VIVO y EN DIRECTO: pronóstico, alineaciones, hora y dónde ver

Fútbol Peruano

La mala noticia que recibió Universitario previo al partido contra Juan Pablo II

La mala noticia que recibió Universitario previo al partido contra Juan Pablo II

Gareca dio potente opinión sobre Manuel Barreto y Jean Ferrari con la selección: "Es muy..."

Mauro Cantoro sorprendió al elegir al nuevo capitán de Perú y al '10': "El futuro..."