USCIS publicó un comunicado en el que anunció su primera acción referente al examen médico y de vacunación bajo la nueva gestión de Donald Trump.
Únete a nuestro canal de WhatsAppEn un giro inesperado, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) optó por eliminar una exigencia fundamental para la residencia permanente que había sido introducida durante la pandemia de COVID-19. Este ajuste, que tiene el potencial de agilizar el proceso para miles de personas que solicitan la Green Card, representa un cambio importante en las políticas migratorias del país.
A continuación, te presentamos los pormenores de esta modificación clave, que abre nuevas posibilidades para aquellos que desean establecerse de forma permanente en EE. UU.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) decidió eliminar el requisito de vacunación contra la COVID-19 para quienes soliciten la Green Card, siguiendo las nuevas directrices del gobierno de Donald Trump. Este cambio representa un avance importante en las políticas migratorias, ya que podría agilizar el proceso para muchos inmigrantes que se veían bloqueados por las restricciones previas.
Bajo la administración de Trump, se han implementado varias normativas que afectan a los inmigrantes, y la eliminación de la obligación de presentar la vacuna en el Formulario I-693 facilita ahora el proceso para aquellos que, por motivos religiosos, médicos o personales, no habían podido cumplir con este requisito.
Este ajuste generó un debate sobre su impacto en la salud pública y el papel de los requisitos médicos en los trámites migratorios.
La decisión de eliminar el requisito de la vacuna contra el COVID-19 podría beneficiar a muchos solicitantes de la Green Card que habían encontrado obstáculos debido a este requisito. USCIS busca con esto fomentar un acceso más justo al estatus de residencia permanente.
La medida ha dividido opiniones dentro de la comunidad inmigrante y entre defensores de los derechos humanos: algunos la celebran como un paso hacia la equidad, mientras que otros temen que pueda poner en riesgo la salud pública.
Las preocupaciones surgen sobre la posibilidad de que la falta de la vacuna contra el COVID-19 incremente el riesgo de transmisión del virus, lo que abre la discusión sobre el balance entre la protección de la salud y la simplificación de los trámites migratorios.
El examen médico es una parte esencial para obtener la residencia permanente en Estados Unidos (Green Card). Su principal objetivo es garantizar que el solicitante no sufra enfermedades contagiosas o condiciones médicas que puedan representar un peligro para la salud pública. Este examen generalmente incluye los siguientes aspectos:
El examen debe ser realizado por un médico autorizado por USCIS. Puedes encontrar uno cercano a ti utilizando la herramienta en su sitio web: localice un médico civil designado.
Conseguir una Green Card, o Tarjeta de Residente Permanente, es un proceso que depende de la situación particular de cada solicitante. Sin embargo, hay ciertos requisitos comunes que aplican en la mayoría de los casos: