Miles de inmigrantes temen ser los siguientes en ser arrestados en las redadas del ICE bajo la estrategia "Los peores primero". ¿En qué consiste esta medida?
Únete a nuestro canal de WhatsAppInmigración en los Estados Unidos | El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) ha intensificado las redadas en todo Estados Unidos, enfocándose en deportar a inmigrantes con delitos graves bajo la estrategia "Los peores primero" durante la administración de Donald Trump.
Garrett Ripa, Subdirector interino de Operaciones de Campo del ICE en Miami, explicó a NBC6 que los agentes se concentran en aquellos que representan una amenaza para la seguridad pública, aunque también advirtió que cualquier persona indocumentada podría ser detenida y deportada. Entonces, ¿cuál es el orden que sigue el ICE para deportar a inmigrantes?
Garrett Ripa explicó a NBC6 que el ICE clasifica a los inmigrantes según su historial criminal y su estatus migratorio, priorizando a aquellos con delitos graves para la deportación. Las personas con órdenes de deportación activas también suelen ser procesadas de forma más rápida y, en algunos casos, son expulsadas sin necesidad de una audiencia adicional.
Aunque durante el mandato de Trump se enfocaron en aquellos con antecedentes penales, también se ha arrestado a inmigrantes sin registros criminales, según Telemundo. En estos casos, los detenidos pueden presentar su situación ante un juez de inmigración, y mientras algunos logran permisos, otros enfrentan la deportación inmediata.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) puede detener a un inmigrante durante el proceso de deportación, con duración variable según la complejidad del caso, la cooperación del inmigrante y la disponibilidad de documentos de viaje. Si hay una orden de deportación final, ICE puede mantener la detención hasta concretarla.
Los inmigrantes tienen derechos durante este proceso, como acceso a un abogado y una audiencia ante un juez de inmigración. Es crucial buscar asesoramiento legal si alguien es detenido por ICE para conocer sus derechos y opciones.
ICE mantiene registros de las personas detenidas, pero no publica una lista pública. Sin embargo, se puede obtener información a través de dos métodos: