Gobernador de Wisconsin tildó de "inaceptable" la iniciativa presentada por los republicanos, argumentando que quienes lo respaldan buscan sanciones.
Únete a nuestro canal de WhatsAppLa autoridad de Wisconsin, Tony Evers, manifestó su contundente oposición a un proyecto de ley impulsado por los republicanos, que obligaría a las autoridades locales a trabajar con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en la identificación de inmigrantes sin documentos. Esta propuesta ha desatado un intenso debate en el estado, evidenciando las fricciones existentes entre las políticas de inmigración a nivel estatal y federal.
De acuerdo con el Milwaukee Journal Sentinel, la iniciativa requeriría que los alguaciles de los condados de Wisconsin verificaran el estatus migratorio de las personas bajo su custodia y reportaran a aquellas que no pudieran demostrar su ciudadanía al Departamento de Seguridad Nacional.
Aquellos que no cumplieran con esta exigencia enfrentarían un recorte del 15% en los fondos estatales, lo que generó preocupaciones sobre su impacto en la seguridad pública.
La oficina de Tony Evers rechazó la propuesta, calificándola de "irreal" y argumentando que su implementación podría afectar negativamente a las comunidades. Britt Cudaback, portavoz del gobernador de Wisconsin, expresó que, en lugar de amenazar a las fuerzas del orden con recortes, se debería trabajar juntos para mejorar la seguridad.
El veto de Tony Evers generó opiniones divididas. Tyler August, representante estatal, acusó al gobernador de rechazar la ley sin leerla, sugiriendo que Evers está evitando abordar de manera efectiva el tema de la inmigración. Esta controversia refleja las posturas polarizadas en Wisconsin sobre la inmigración y la colaboración entre las autoridades locales y federales.
La decisión del gobernador de Wisconsin podría interpretarse como un intento de proteger a las comunidades inmigrantes vulnerables, aunque también podría influir en su relación con los legisladores republicanos y en su futuro político.
Este proyecto, impulsado por los legisladores republicanos, busca que las autoridades locales actúen como agentes de inmigración, obligando a los alguaciles a comprobar el estatus migratorio de los detenidos.
Esta medida ha sido criticada por organizaciones defensoras de los derechos civiles, que temen que pueda fomentar la discriminación y criminalizar a inmigrantes que no representan una amenaza para la seguridad.
En Wisconsin, Estados Unidos, no existen restricciones sobre la cantidad de mandatos que un gobernador puede desempeñar. Esto implica que un gobernador tiene la posibilidad de ser reelegido indefinidamente, sin límite en la cantidad de periodos que puede ocupar el cargo. Actualmente, el gobernador de este estado es Tony Evers, quien fue reelegido en los comicios de 2022.