Cargando...
EN DIRECTO

Hoy debuta Alianza Lima en la Copa Libertadores: hora y canal

Atención, inmigrantes: la herramienta que los puede SALVAR en operativos del ICE

En el contexto de las deportaciones masivas por Donald Trump, esta herramienta puede ayudarte en caso agentes de ICE lleguen a tu casa o te detengan en una redada.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Este recurso te puede salvar de un operativo con ICE. | Composición: Andrea Benavente / Líbero

Los inmigrantes en Estados Unidos enfrentan la constante amenaza de operativos del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), que pueden desencadenar situaciones de gran estrés y peligro. Sin embargo, es fundamental conocer los derechos que te asisten, ya que pueden marcar la diferencia en momentos críticos. Afortunadamente, existen herramientas legales diseñadas para protegerte y ayudarte a mantener el control.

¿Cuál es la herramienta que te puede salvar en un operativo de ICE?

Una de estas herramientas es la tarjeta roja que te permite conocer qué hacer durante un encuentro con autoridades del ICE. Es así que gracias a este documento, conocerás más sobre tus derechos y las acciones que puedes tomar si te encuentras en una situación de riesgo que puede acabar en deportación, más aún durante este gobierno de Donald Trump. Recuerda que tener acceso a esta información puede ser clave para evitar abusos y garantizar tu seguridad legal.

¿Qué contiene la tarjeta roja?

Este documento que se recomienda a los inmigrantes tenerlo en casos de emergencia ha sido creado especialmente con la finalidad de ayudar a las personas a que puedan hacer respetar sus derechos en concordancia con las leyes estadounidenses. En ese marco, estas son algunas indicaciones escritas en la postal:

  • No abrir la puerta si un agente de inmigración está tocando la puerta.
  • No firmar nada sin antes hablar con un abogado.
  • Entregue esta tarjeta al agente de ICE.
  • Usted tiene el derecho de mantenerse callado.

¿Qué organizaciones entregan la tarjeta roja en EE. UU.?

Muchas organizaciones defensoras de derechos de la comunidad inmigrante ilegal en Estados Unidos se encargan de entregar estas tarjetas rojas en iglesias, colegios, hospitales, etc. Y se pueden también descargar e imprimir en línea. Asimismo, las conocidas asociaciones como Unión de Campesinos y el Centro de recursos legales para inmigrantes, también forman parte de esta iniciativa social. Cabe precisar que estas tarjetas pueden ser usadas en diversas situaciones, sobre todo en redadas migratorias operadas por autoridades del ICE.

En el caso del Centro de recursos legales para inmigrantes (Immigrant Legal Resource Center) puedes descargar e imprimir estas tarjetas desde su mismo sitio web oficial, las cuales están disponibles en varios idiomas. Además, puedes solicitarlas también desde el sitio web de Red Card Orders, con 5 a 7 días hábiles luego de realizar el pedido.