Cargando...

Buenas noticias, inmigrantes en Estados Unidos: así pueden acceder a la visa humanitaria

Estados Unidos mantiene en 2025 el programa de visa humanitaria, brindando una opción crucial a quienes enfrentan situaciones extremas en sus países de origen.

El proceso de solicitud incluye requisitos legales y entrevistas, donde el USCIS analiza la viabilidad del caso. | Composición: Valery Fachin / Líbero.

Este año, 2025, pese a las diversas políticas anti-inmigrantes establecidas, Estados Unidos aún mantiene el programa de visa humanitaria, una opción crucial para aquellas personas que enfrentan situaciones extremas en sus países de origen.

Este visado es otorgado a aquellos que, gracias a circunstancias humanitarias, no pueden regresar a sus país de origen sin correr el riesgo de sufrir daños graves. Es importante resaltar que los solicitantes deben demostrar que enfrentan una amenaza real a su vida o libertad.

Así pueden acceder a la visa humanitaria

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) evalúa las solicitudes caso por caso. Entre los criterios más comunes para acceder a esta visa destacan la situación de violencia, desastres naturales, o conflicto armado.

Asimismo, el proceso de solicitud incluye pruebas detalladas, entrevistas y a menudo un largo periodo de espera. Para muchos, esta visa representa una esperanza para comenzar una nueva vida en un entorno mucho más seguro.

Entre los criterios más comunes para acceder a esta visa destacan la situación de violencia, desastres naturales, o conflicto armado.

Sin embargo, los solicitantes deben estar preparados para cumplir con varios requisitos legales y esperar que su caso sea aprobado por las autoridades estadounidenses. A pesar de los desafíos, esta visa humanitaria sigue siendo una vía importante para aquellos que buscan protección en los Estados Unidos.

¿Cómo obtener esta visa humanitaria?

Cabe resaltar que, USCIS evalúa ciertos criterios para la obtención de esta visa, tales como: si el beneficiario tiene planes de salir de Estados Unidos ni bien caduque su permiso de permanencia o tiene recursos para tramitar el estatus migratorio legal.

Es por ello que, para obtener este permiso es fundamental que pueda llenar el Formulario I- 131, el cual se encuentra en la web de USCIS (my.uscis.gov).

Estados Unidos

Esta Ley en California firmada por Gavin Newsom permite a inmigrantes y personas sin licencia acceder a más empleos

Esta Ley en California firmada por Gavin Newsom permite a inmigrantes y personas sin licencia acceder a más empleos

Aumento del salario mínimo en Florida por Ron DeSantis: ¿cuánto pagan a sus trabajadores en 2025?

Donald Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas fuera de Estados Unidos

Estados Unidos

Esta Ley en California firmada por Gavin Newsom permite a inmigrantes y personas sin licencia acceder a más empleos

Esta Ley en California firmada por Gavin Newsom permite a inmigrantes y personas sin licencia acceder a más empleos

Aumento del salario mínimo en Florida por Ron DeSantis: ¿cuánto pagan a sus trabajadores en 2025?

Donald Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas fuera de Estados Unidos

Fútbol Internacional

Alianza Lima vs. Sao Paulo EN VIVO por Copa Libertadores: pronóstico, horarios y dónde ver

Alianza Lima vs. Sao Paulo EN VIVO por Copa Libertadores: pronóstico, horarios y dónde ver

¿A qué hora juega Inter vs Barcelona en vivo por las semifinales de Champions League 2025?

André Carrillo recibió inesperada calificación de medio brasileño tras partido: "Es un..."

Fútbol Peruano

¿Se puede anular el partido Alianza Lima vs. Cienciano por el error arbitral del VAR?

¿Se puede anular el partido Alianza Lima vs. Cienciano por el error arbitral del VAR?

Así reaccionó la prensa argentina tras derrota de Alianza ante Cienciano: "La figura fue…"

Alianza Lima dio la sorpresa en el mercado y firmó a ex Goiás de Brasil: "Hasta el 2027"