Cargando...

Buenas noticias, inmigrantes en Estados Unidos: así pueden acceder a la visa humanitaria

Estados Unidos mantiene en 2025 el programa de visa humanitaria, brindando una opción crucial a quienes enfrentan situaciones extremas en sus países de origen.

El proceso de solicitud incluye requisitos legales y entrevistas, donde el USCIS analiza la viabilidad del caso. | Composición: Valery Fachin / Líbero.

Este año, 2025, pese a las diversas políticas anti-inmigrantes establecidas, Estados Unidos aún mantiene el programa de visa humanitaria, una opción crucial para aquellas personas que enfrentan situaciones extremas en sus países de origen.

Este visado es otorgado a aquellos que, gracias a circunstancias humanitarias, no pueden regresar a sus país de origen sin correr el riesgo de sufrir daños graves. Es importante resaltar que los solicitantes deben demostrar que enfrentan una amenaza real a su vida o libertad.

Así pueden acceder a la visa humanitaria

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) evalúa las solicitudes caso por caso. Entre los criterios más comunes para acceder a esta visa destacan la situación de violencia, desastres naturales, o conflicto armado.

Asimismo, el proceso de solicitud incluye pruebas detalladas, entrevistas y a menudo un largo periodo de espera. Para muchos, esta visa representa una esperanza para comenzar una nueva vida en un entorno mucho más seguro.

Entre los criterios más comunes para acceder a esta visa destacan la situación de violencia, desastres naturales, o conflicto armado.

Sin embargo, los solicitantes deben estar preparados para cumplir con varios requisitos legales y esperar que su caso sea aprobado por las autoridades estadounidenses. A pesar de los desafíos, esta visa humanitaria sigue siendo una vía importante para aquellos que buscan protección en los Estados Unidos.

¿Cómo obtener esta visa humanitaria?

Cabe resaltar que, USCIS evalúa ciertos criterios para la obtención de esta visa, tales como: si el beneficiario tiene planes de salir de Estados Unidos ni bien caduque su permiso de permanencia o tiene recursos para tramitar el estatus migratorio legal.

Es por ello que, para obtener este permiso es fundamental que pueda llenar el Formulario I- 131, el cual se encuentra en la web de USCIS (my.uscis.gov).

Estados Unidos

Inundaciones devastadoras en Texas causan 80 muertes en el estado: ¿qué solución dio Donald Trump a la problemática?

Inundaciones devastadoras en Texas causan 80 muertes en el estado: ¿qué solución dio Donald Trump a la problemática?

Agentes de ICE realizan arrestos migratorios enmascarados y armados en Colorado: ¿qué tan legal es esta medida?

La peor noticia para inmigrantes indocumentados: se filtró esta información privada a los agentes del ICE

Estados Unidos

Inundaciones devastadoras en Texas causan 80 muertes en el estado: ¿qué solución dio Donald Trump a la problemática?

Inundaciones devastadoras en Texas causan 80 muertes en el estado: ¿qué solución dio Donald Trump a la problemática?

Agentes de ICE realizan arrestos migratorios enmascarados y armados en Colorado: ¿qué tan legal es esta medida?

La peor noticia para inmigrantes indocumentados: se filtró esta información privada a los agentes del ICE

Fútbol Internacional

PSG vs Real Madrid por semifinal de Mundial de Clubes: fecha, día, hora y canal confirmado

PSG vs Real Madrid por semifinal de Mundial de Clubes: fecha, día, hora y canal confirmado

Prensa ecuatoriana dio firme calificativo a Christian Cueva tras 2-0 de Emelec: "Un grandísimo..."

DT de Emelec dio firme calificativo sobre Cueva tras salir de la zona de descenso: "Es un..."

Fútbol Peruano

Miguel Araujo regresa al fútbol peruano: Será el flamante refuerzo de Sporting Cristal

Miguel Araujo regresa al fútbol peruano: Será el flamante refuerzo de Sporting Cristal

Tabla de posiciones Liga 1: clasificación actualizada por la fecha 18 del Torneo Apertura

Guerrero dejó firme mensaje sobre su relación con Barcos y Gorosito: "Es difícil..."