El TPS sigue siendo la mejor opción para inmigrantes que buscan protección legal en EE.UU. ante las duras políticas migratorias de Donald Trump.
Únete a nuestro canal de WhatsAppSi eres inmigrante en EE.UU., existe una opción para evitar la deportación y permanecer legalmente en el país: el Estatus de Protección Temporal (TPS). Este programa ofrece amparo migratorio a ciudadanos de naciones afectadas por conflictos, crisis humanitarias o desastres naturales.
PUEDES VER: Escuelas de Florida toman acción ante ICE: Así protegerán a estudiantes de posibles arrestos
Recientemente, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) actualizó la lista de países elegibles para el TPS en 2025, brindando una nueva oportunidad a miles de inmigrantes indocumentados que desean regularizar su estatus y acceder a permisos de trabajo en EE.UU.
El Estatus de Protección Temporal (TPS) permite a ciertos inmigrantes vivir y trabajar en EE.UU. sin temor a la deportación. Este programa está dirigido a ciudadanos de países en crisis, brindándoles protección migratoria mientras su regreso a casa no sea seguro.
Además, este programa protege a sus beneficiarios de la detención y deportación, permitiéndoles trabajar legalmente sin temor a operativos migratorios.
Según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), ciudadanos de estas 10 naciones podrán solicitar el TPS en 2025 y permanecer en EE.UU. sin riesgo de deportación.
Cabe mencionar que, el TPS sigue siendo una de las mejores alternativas para inmigrantes que buscan estabilidad y protección en EE.UU., especialmente ante el endurecimiento de las políticas migratorias.