Cargando...
EN DIRECTO

Bolívar vs. The Strongest EN VIVO HOY por Copa Paceña

Donald Trump podría imponer aranceles al cobre: ¿Cómo afectará a Perú y otros países exportadores?

Por temas de seguridad, Donald Trump planea imponer aranceles al cobre. Perú, México y otros países podrían verse afectados por esta medida.

La posible imposición de aranceles afectará gravemente a Perú, México, Chile y Canadá. | Composición: Lucía Montalvo / Líbero

Perú y otros países exportadores de cobre podrían verse afectados por la nueva política arancelaria que Donald Trump planea instaurar. El martes 25 de febrero, el jefe republicano firmó una orden ejecutiva que permite que el Departamento de Comercio investigue las importaciones de cobre, verificando si representan un riesgo para el país norteamericano.

En caso de que se determine que, efectivamente, son un peligro, la agencia EFE advierte que el presidente de Estados Unidos podría imponer aranceles a este mineral. ¿Qué representa esta medida y cómo afectará a Perú? ¿En qué consiste la investigación planteada por Trump? Todos los detalles en esta nota.

Aranceles al cobre: ¿Cómo afectará a Perú esta decisión de Donald Trump?

En comunicaciones con reporteros, el asesor comercial de la Casa Blanca, Peter Navarro, explicó la decisión de Trump como un intento por impedir que China expanda su sector del cobre. Siendo así, a partir de las investigaciones planteadas, se plantea atender un posible riesgo en la seguridad nacional.

Ante este contexto, las naciones más afectadas serían México, Canadá, México y Perú, ya que son algunos de los principales países exportadores de cobre. Es más, según el Acuerdo de Promoción Comercial PERÚ-EE.UU., que entró en vigencia el 1 de febrero de 2009, entre los productos exportados a Estados Unidos radican los minerales, textiles, productos pesqueros, entre otros.

Asimismo, según la misma alianza, desde 1991, a través de la Ley de Preferencias Arancelarias Andinas (ATPA) y tras haber sido renovada en 2002, Perú cuenta con preferencias arancelarias unilaterales otorgadas por Estados Unidos. En 2004, se iniciaron las negociaciones para un tratado de libre comercio, proporcionando apertura comercial integral permanente.

Por consiguiente, imponer aranceles al cobre peruano afectaría negativamente la economía del país. Perú tiene acuerdos comerciales con Estados Unidos que le dan ventajas arancelarias, y si se imponen estos aranceles, perdería esa preferencia, lo que dificultaría el acceso de su cobre al mercado estadounidense. Esto podría reducir sus ingresos y afectar su economía, además de tensar las relaciones comerciales con el país norteamericano.

Donald Trump explicó su decisión sobre realizar investigaciones a las importaciones de cobre en Truth Social.

Trump planea imponer aranceles al cobre: Una decisión enfocada en la seguridad de EE.UU.

Los aranceles son impuestos adicionales que un país cobra a los productos importados, con el fin de hacerlos más caros para los consumidores locales y proteger a las empresas nacionales de la competencia extranjera. En este caso, EE. UU. está evaluando si imponer aranceles al cobre, un metal clave para muchas industrias en el país, para reducir su dependencia de fuentes externas.

Al ser interrogado por la decisión de investigar las importaciones de cobre, Trump señaló que el mineral es crucial para la seguridad nacional, ya que es esencial para sectores como la energía solar, la aviación, la fabricación de vehículos, embarcaciones y equipos militares, además de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial. "El cobre es vital para nuestra seguridad nacional", dijo el presidente desde la Casa Blanca.

Cabe mencionar que el proceso de investigación puede durar meses, pero el asesor comercial de Trump, Peter Navarro, dijo que esta vez se buscará una solución rápida, señalando que se resolverá en lo que él llama "tiempo Trump", es decir, lo más rápido posible. Al terminar la investigación, si se cree necesario, el Departamento de Comercio sugerirá a Trump imponer aranceles.

Estados Unidos

Atención, inmigrantes | Aumento del SALARIO MÍNIMO en California en agosto y las ciudades con mejores sueldos en EE. UU.

Atención, inmigrantes | Aumento del SALARIO MÍNIMO en California en agosto y las ciudades con mejores sueldos en EE. UU.

Ojo, inmigrantes indocumentados: Este es el FUERTE mensaje de la Secretaria de Seguridad Nacional de los EE. UU., Kristi Noem

Ojo, inmigrantes indocumentados: Esta es la fuerte advertencia del gobierno de Donald Trump si intentas regresar al país ilegalmente

Estados Unidos

Atención, inmigrantes | Aumento del SALARIO MÍNIMO en California en agosto y las ciudades con mejores sueldos en EE. UU.

Atención, inmigrantes | Aumento del SALARIO MÍNIMO en California en agosto y las ciudades con mejores sueldos en EE. UU.

Ojo, inmigrantes indocumentados: Este es el FUERTE mensaje de la Secretaria de Seguridad Nacional de los EE. UU., Kristi Noem

Ojo, inmigrantes indocumentados: Esta es la fuerte advertencia del gobierno de Donald Trump si intentas regresar al país ilegalmente

Fútbol Internacional

La última publicación de Erick Noriega tras no debutar en Gremio y quedarse en banca

La última publicación de Erick Noriega tras no debutar en Gremio y quedarse en banca

Gremio tomó firme medida con Erick Noriega tras ser convocado a la selección peruana: "Ha sido..."

La poderosa razón por la que todas las selecciones quieren que Venezuela pierda en Argentina

Fútbol Peruano

Conmebol hace delirar a los hinchas de Alianza Lima con anuncio: "Para meterse en..."

Conmebol hace delirar a los hinchas de Alianza Lima con anuncio: "Para meterse en..."

Se filtran las palabras de Alex Valera que desataron el enojo de Hernán Barcos: "Deja de..."

Universitario recibió una gran noticia sobre la lesión de Álex Valera: "De todas maneras..."