Descubre cómo la Ley LIFE puede ayudarte a obtener la Green Card rápidamente si eres un inmigrante indocumentado. ¡Infórmate sobre los pasos a seguir!
Si eres un inmigrante sin papeles y que radica en Estados Unidos, la Ley de Equidad para las Familias de Inmigrantes Legales (LIFE) puede ofrecerte una oportunidad única para regularizar tu estatus y obtener la Green Card. Esta legislación, poco conocida, facilita el proceso de obtención de la residencia permanente para aquellos que cumplen con ciertos requisitos específicos. Pero, ¿cómo puedes beneficiarte de esta ley?
PUEDES VER: Buenas noticias para inmigrantes: esta es la nueva extensión del permiso de trabajo en Estados Unidos
La Ley LIFE ha sido una opción transformadora para miles de inmigrantes indocumentados que buscan legalizar su situación en el país. Así que cumples con los criterios establecidos, podrías acelerar tu proceso hacia la obtención de la Green Card. Te explicamos cómo aprovechar esta oportunidad y qué pasos debes seguir para iniciar tu solicitud correctamente. Ahora bien, los requisitos para ser un beneficiario según USCIS son los siguientes:
Sin embargo, cabe precisar que la Ley LIFE ya no permite nuevas solicitudes, aquellos que cumplían con los requisitos en su momento debían haber presentado su solicitud dentro de los plazos designados mencionados anteriormente.
De acuerdo con USCIS, la Ley LIFE dejó de aceptar nuevas solicitudes desde 2001. Las personas que cumplían con los requisitos en su momento debían haber presentado su solicitud dentro del plazo establecido. Era necesario demostrar una residencia continua en EE. UU. desde antes del 1 de enero de 1982, además de cumplir con otros requisitos. Asimismo, para quienes aún desean obtener la Green Card, es recomendable explorar otras alternativas disponibles actualmente, como el ajuste de estatus o el programa DACA, si corresponde.
De acuerdo con USCIS, la Green Card es un documento que otorga la residencia permanente a los inmigrantes, permitiéndoles vivir y trabajar legalmente en los Estados Unidos. Además, da la posibilidad de solicitar la ciudadanía estadounidense una vez cumplidos los requisitos necesarios. Es un paso clave para aquellos que desean establecerse de manera permanente en el país.