Cargando...

Gobierno de Donald Trump traslada a inmigrantes de Guantánamo a EE.UU: ¿Decisión propia o por demandas?

En medio de políticas migratorias estrictas y operaciones de deportación diarias, la razón del traslado de inmigrantes de Guantánamo genera incertidumbre.

La decisión de Trump ha generado dudas, tomando en cuenta que en un principio estaba convencido de mantener a los inmigrantes en ese centro migratorio. | Composición: Lucía Montalvo / Líbero

El gobierno del presidente Donald Trump ha trasladado a los últimos inmigrantes retenidos en la base naval de la Bahía de Guantánamo, Cuba, hacia Estados Unidos mientras esperan su deportación. La medida ha generado controversia, con dudas sobre si se trata de una decisión estratégica o una consecuencia de las demandas legales presentadas en contra del jefe republicano. En esta nota te comentamos más al respecto.

Las demandas legales y su posible influencia en el traslado de inmigrantes

Según Voz de América, dos funcionarios de defensa estadounidenses confirmaron que 40 detenidos, incluidos 23 considerados "altamente peligrosos", fueron trasladados a Luisiana el martes en una aeronave no militar bajo la dirección del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Sin embargo, ni ICE ni el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) han emitido comentarios al respecto.

Ante esta falta de respuesta, se recuerda que grupos defensores de derechos humanos, incluida la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), han interpuesto múltiples demandas contra el gobierno estadounidense por el uso de Guantánamo para retener inmigrantes.

Una de estas demandas, presentada este mes, busca impedir nuevos traslados de migrantes a la base, argumentando que estas acciones violan la ley estadounidense. Otra acción legal previa, en febrero, denunció que el gobierno obstaculizó el acceso de familiares y abogados a los detenidos.

Cabe mencionar que el gobierno de Trump anunció en enero la utilización de Guantánamo para retener migrantes con antecedentes penales en espera de deportación. La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, aseguró que muchos de los migrantes enviados a la base pertenecían a la pandilla venezolana Tren de Aragua, y que algunos habían confesado delitos graves como asesinato, intento de homicidio, tráfico de armas y drogas.

Por su parte, el secretario de Defensa, Pete Hegseth, calificó la base como el lugar perfecto para albergar a delincuentes deportables, aunque también reconoció que se podría usar para migrantes no violentos en proceso de deportación. Pese a estas declaraciones, el traslado de los detenidos a EE.UU. ha generado interrogantes. Mientras la administración de Trump defendía el uso de Guantánamo, la presión legal pudo haber influido en este cambio de estrategia.

Se estima que las presiones legales pudieron haber ocasionado que el traslado de inmigrantes de Guantánamo a Estados Unidos se haya efectuado.

El futuro de Guantánamo: Consecuencias e implicaciones

ICE y el DHS han evitado responder preguntas sobre la identidad de los migrantes trasladados, sus países de origen y los cargos que enfrentan. Sin embargo, se sabe que, el mes pasado, 177 detenidos fueron deportados de Guantánamo a Honduras, desde donde serían enviados a Venezuela.

La incertidumbre sobre el futuro de la base naval como centro de detención migratoria sigue latente. Las demandas presentadas podrían derivar en fallos judiciales que limiten su uso en futuras administraciones. Además, este caso podría sentar un precedente sobre la legalidad de la detención de migrantes en instalaciones militares.

Mientras tanto, el DHS ha desestimado las acusaciones legales y ha asegurado que continuará defendiendo sus decisiones en los tribunales. "La ACLU parece mucho más interesada en promover la apertura de fronteras y perturbar las misiones de seguridad pública", declaró un portavoz del DHS.

Ante este panorama, queda la interrogante: ¿Se trató de una decisión calculada o el resultado de la presión judicial? El tiempo y los tribunales lo dirán.

El futuro de Guantánamo se perfile entre demandas por el uso del centro migratorio y la defensa por parte del gobierno.

Estados Unidos

Alerta, inmigrantes indocumentados: A partir de HOY, EE. UU. deportará a los que tengan estas profesiones y enfrentarían complicaciones

Alerta, inmigrantes indocumentados: A partir de HOY, EE. UU. deportará a los que tengan estas profesiones y enfrentarían complicaciones

La MEJOR noticia para beneficiarios del SNAP: confirman nuevos montos en los cupones de alimentos, a partir de esta fecha, en EE. UU.

Alerta, inmigrantes venezolanos indocumentados en EE. UU.: Tras el fin DEFINITIVO del TPS, estas consecuencias generan temor en muchos

Estados Unidos

Alerta, inmigrantes indocumentados: A partir de HOY, EE. UU. deportará a los que tengan estas profesiones y enfrentarían complicaciones

Alerta, inmigrantes indocumentados: A partir de HOY, EE. UU. deportará a los que tengan estas profesiones y enfrentarían complicaciones

La MEJOR noticia para beneficiarios del SNAP: confirman nuevos montos en los cupones de alimentos, a partir de esta fecha, en EE. UU.

Alerta, inmigrantes venezolanos indocumentados en EE. UU.: Tras el fin DEFINITIVO del TPS, estas consecuencias generan temor en muchos

Fútbol Internacional

¿A Lima? Conmebol retiró a Bolivia como sede de la final de la Copa Sudamericana y definió nuevo país

¿A Lima? Conmebol retiró a Bolivia como sede de la final de la Copa Sudamericana y definió nuevo país

FIFA modificó los puntos de Venezuela y supera a Bolivia en la tabla Conmebol

Partidos de hoy, jueves 11 de septiembre EN VIVO GRATIS: programación, resultados y dónde ver

Fútbol Peruano

Sergio Peña y Luis Advíncula protagonizaron tenso momento al ser sustituidos en el Perú vs Paraguay

Sergio Peña y Luis Advíncula protagonizaron tenso momento al ser sustituidos en el Perú vs Paraguay

Alianza Lima perdió 2-0 en destacado torneo internacional y peligra sus opciones al título

Partidos de Liga 1 Perú: programación de la fecha 8 del Torneo Clausura 2025