Cargando...
LO ÚLTIMO

Alianza Lima vs Independiente o U de Chile: fecha, hora y quién es el rival en cuartos

3 consejos muy importantes que debes tomar en cuenta para proteger tus pertenencias si te deportan de Estados Unidos

Sigue estos tres consejos clave para asegurar tus pertenencias y evitar problemas si te deportan de EEUU. Protege tus bienes antes de cualquier situación.

Cuida tus pertenencias en una deportación. | Composición: Andrea Benavente / Líbero

Ser deportado de Estados Unidos puede ser una experiencia estresante y confusa. Además de enfrentarte a la incertidumbre del futuro, es crucial proteger tus pertenencias antes de salir del país. Tomarte el tiempo para organizar tus bienes puede evitar pérdidas innecesarias.

En esta nota, te compartimos tres consejos esenciales para asegurarte de que tus pertenencias estén seguras y organizadas durante este proceso. Asegurarte de seguir estos pasos te permitirá reducir el impacto negativo y proteger lo que más valoras.

Tres consejos para proteger tus pertenencias si te deportan de EE. UU.

Según organizaciones defensoras de inmigrantes, estos son tres consejos para proteger tus pertenencias si te deportan de Estados Unidos:

  • Elabora una lista de tus objetos más importantes: Antes de ser deportado, crea un registro de tus pertenencias personales, documentos clave y cualquier cosa que debas guardar.
  • Deja tus pertenencias con alguien de confianza.
  • Considera almacenar tus documentos importantes en línea.

¿Cuáles son las fases de una deportación?

Según USCIS, una deportación de Estados Unidos implica varias etapas. En primer lugar, se emite una orden de arresto si se determina que la persona se encuentra en el país de forma ilegal. Luego, el individuo asiste a una audiencia con un juez de inmigración, quien decidirá si procede la deportación.

Si la decisión es desfavorable, el inmigrante puede presentar apelaciones o solicitar un ajuste de estatus. Finalmente, si no se revoca la orden, la persona será deportada. Lo cual origina sanciones como no poder volver al país por un gran tiempo prolongado que puede ser hasta 10 años o de por vida si es por delitos graves cometidos.

Estados Unidos

Ojo, inmigrantes indocumentados: estas son las novedades con respecto a la "ley de los 10 años"

Ojo, inmigrantes indocumentados: estas son las novedades con respecto a la "ley de los 10 años"

Alerta, inmigrantes indocumentados en EE. UU.: 3 beneficios que consigues al autodeportarte mediante CBP Home

Muy alerta, inmigrantes indocumentados en EE. UU.: 3 consecuencias legales que activas al autodeportarte con CBP Home

Estados Unidos

Ojo, inmigrantes indocumentados: estas son las novedades con respecto a la "ley de los 10 años"

Ojo, inmigrantes indocumentados: estas son las novedades con respecto a la "ley de los 10 años"

Alerta, inmigrantes indocumentados en EE. UU.: 3 beneficios que consigues al autodeportarte mediante CBP Home

Muy alerta, inmigrantes indocumentados en EE. UU.: 3 consecuencias legales que activas al autodeportarte con CBP Home

Fútbol Internacional

Escándalo de Christian Cueva en Ecuador: volante vinculado en supuesta salida nocturna de Emelec

Escándalo de Christian Cueva en Ecuador: volante vinculado en supuesta salida nocturna de Emelec

Alianza Lima vs U Católica EN VIVO por la Copa Sudamericana: A qué hora, dónde ver y alineación

Cienciano vs Bolívar EN VIVO por ESPN 2 y Disney Plus: minuto a minuto

Fútbol Peruano

Erick Noriega da firme respuesta a Gorosito tras su molestia en conferencia: "Siempre estuvieron..."

Erick Noriega da firme respuesta a Gorosito tras su molestia en conferencia: "Siempre estuvieron..."

Binacional expulsado de la Liga 1: Así quedará la tabla de posiciones del Clausura con resta de puntos

Conmebol le dio desalentadora noticia a Alianza Lima previo a partido con Universidad Católica