Aparte de ICE, hay otras entidades federales que brindarán facilidad para iniciar procedimientos de deportación, a menudo sin que la persona afectada sepa.
Únete a nuestro canal de WhatsAppLa situación de los inmigrantes sin estatus legal en Estados Unidos se ha vuelto más compleja debido a la creciente presión migratoria. Aunque la inmigración es un tema recurrente en el debate público, pocos son los que conocen las agencias encargadas de llevar a cabo las deportaciones. Esta falta de información no solo genera confusión, sino que también incrementa el miedo entre quienes enfrentan la posibilidad de ser expulsados del país.
Cinco organismos federales, que incluyen desde oficiales migratorios hasta entidades de seguridad especializadas, desempeñan un papel fundamental en la aplicación de las políticas migratorias y en la realización de deportaciones en Estados Unidos. Conocer el funcionamiento de estas instituciones resulta crucial para aquellos que buscan entender los riesgos y las repercusiones de residir en el país sin un estatus migratorio.
El sistema migratorio de Estados Unidos es complejo y está formado por diversas agencias federales, cada una con funciones específicas.
Estas entidades juegan un papel crucial en diferentes fases del proceso migratorio, que incluye desde la identificación y detención de inmigrantes hasta la evaluación de solicitudes de asilo. A continuación, se presentan las principales agencias involucradas en este complejo proceso.
En Estados Unidos, la detención de inmigrantes varía según la agencia responsable y las particularidades de cada caso. La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) se encarga de detener a quienes intentan ingresar al país sin la documentación requerida, ya sea en las fronteras o en los puertos de entrada. Para ello, utiliza desde pequeñas áreas de procesamiento hasta grandes instalaciones de detención.
Por su parte, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) se encarga de hacer cumplir las leyes migratorias dentro del país, deteniendo a inmigrantes en centros de detención gubernamentales o privados y en cárceles locales o estatales mediante acuerdos.
Existen numerosos centros de detención de diferentes tamaños y condiciones, cuya ubicación se encuentra en el sitio web de ICE. Las condiciones en estos centros han sido objeto de críticas debido a denuncias de malos tratos.