Cargando...
EN DIRECTO

Tabla de posiciones de la Liga 1 2025

Solicita una CITA a USCIS para regularizar tus documentos si no quieres ser EXPULSADO de Estados Unidos

¡Evita la deportación! Solicita tu cita en USCIS para regularizar tus documentos y mantenerte legal en Estados Unidos. ¡Actúa ahora!

Regulariza tu estatus migratorio en EE. UU. | Composición: Andrea Benavente / Líbero

Si te encuentras en Estados Unidos y no has regularizado tu estatus migratorio, es crucial que tomes acción lo antes posible. Solicitar una cita con USCIS te permitirá iniciar el proceso para regularizar tu situación y evitar problemas legales. No dejar pasar el tiempo puede ser la diferencia entre quedarte en el país o enfrentar la deportación.

La solicitud de cita a USCIS es un paso fundamental para aquellos que desean asegurar su permanencia en el país. Con los trámites adecuados, podrás resolver tu situación legal y prevenir ser expulsado de Estados Unidos. No esperes más, actúa ahora y asegura tu futuro en este país.

¿Cómo solicitar una cita a USCIS para regularizar tus documentos?

Para solicitar una cita al Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los EE. UU., primero debes ingresar al portal oficial de USCIS y crear una cuenta en línea. Desde ahí, podrás acceder a los formularios necesarios y programar tu cita. Asegúrate de tener toda la documentación requerida para evitar retrasos en el proceso.

Una vez que hayas completado los formularios, podrás seleccionar una fecha y lugar conveniente para tu cita. Recuerda que es importante verificar bien los requisitos específicos según tu caso. No olvides confirmar tu cita antes de la fecha indicada y llegar con todos los documentos necesarios para tu regularización.

¿Qué servicios ofrece USCIS?

De acuerdo con su plataforma, USCIS brinda diversos servicios migratorios, entre los cuales se incluyen la gestión de solicitudes de residencia permanente, naturalización, visas, y la tramitación de peticiones de asilo y permisos de trabajo. También ofrecen apoyo en la renovación o reemplazo de documentos migratorios y asistencia para la verificación del estatus legal de los inmigrantes.

Por otro lado, los formularios más utilizados incluyen el Formulario I-485, destinado al ajuste de estatus y la obtención de residencia permanente, el Formulario N-400 para naturalización, y el Formulario I-130 para la solicitud de visas familiares. Además, son frecuentes los formularios I-765 para la autorización de empleo y el I-131 para solicitar permisos de viaje o reingreso.

Estados Unidos

Donald Trump podría iniciar las deportaciones a Libia: ¿qué inmigrantes serían los más afectados?

Donald Trump podría iniciar las deportaciones a Libia: ¿qué inmigrantes serían los más afectados?

Aumento del salario mínimo en Texas: ¿Cuánto les pagan a sus trabajadores?

Sábados de Real ID en Illinois: oficinas del DMV que atienden con y sin cita previa en el estado

Estados Unidos

Donald Trump podría iniciar las deportaciones a Libia: ¿qué inmigrantes serían los más afectados?

Donald Trump podría iniciar las deportaciones a Libia: ¿qué inmigrantes serían los más afectados?

Aumento del salario mínimo en Texas: ¿Cuánto les pagan a sus trabajadores?

Sábados de Real ID en Illinois: oficinas del DMV que atienden con y sin cita previa en el estado

Fútbol Internacional

Boca Juniors vs. Lanús EN VIVO: hora y dónde ver partido por el Torneo Apertura argentino 2025

Boca Juniors vs. Lanús EN VIVO: hora y dónde ver partido por el Torneo Apertura argentino 2025

¿Dónde ver Barcelona vs Real Madrid EN VIVO y qué canal transmite el clásico español?

Marcelo Gallardo recordó victoria de River a la 'U' tras vencer a Barcelona SC: "No es..."

Fútbol Peruano

Alianza Lima vs. Atlético Grau EN VIVO: a qué hora juegan y qué canal transmite

Alianza Lima vs. Atlético Grau EN VIVO: a qué hora juegan y qué canal transmite

Tabla de posiciones Liga 1: clasificación actualizada tras goleada de Cristal en la fecha 12

Raúl Ruidíaz calienta el Alianza Lima vs. Atlético Grau con potente mensaje: "No sé si..."