Los nuevos planteles brindarán especialidades en artes, tecnología y atención a estudiantes con dificultades de aprendizaje en el estado de Nueva York.
En Nueva York, la administración del alcalde Eric Adams acaba de anunciar que a partir del próximo mes de septiembre, cuando inicie el nuevo año escolar, habrá siete nuevas escuelas más funcionando en el sistema educativo. Tres escuelas en Queens, dos en Brooklyn, una en El Bronx y una en Staten Island.
De esta manera lo destacó este lunes el alcalde de Nueva York, Eric Adams, tras indicar que los nuevos planteles educativos van a promover estudios en artes, tecnología, ciencias, acercamiento universitario y hasta uno dedicado a atender a niños con problemas de aprendizaje. Además, van a adicionar más de 3.842 cupos.
Con estas nuevas instituciones, la cifra de escuelas abiertas bajo el actual gobierno de Adams suben en 28 nuevas en los cinco condados, elevando en total a 13.732 los nuevos cupos. Estas son las 7 escuelas que se abrirán en Nueva York:
Melissa Aviles-Ramos, la Canciller de Educación de la Ciudad, recalcó que las nuevas escuelas cuentan con programas especiales enfocados en hacer que los nuevos estudiantes tengan éxito y puedan recibir la atención y el apoyo que requieren. "La apertura de siete nuevas escuelas marca un paso transformador para las Escuelas Públicas de la Ciudad de Nueva York. Cada una de estas escuelas encarna un modelo innovador, diseñado para satisfacer las necesidades únicas de nuestras diversas comunidades y dotar a los estudiantes de las habilidades necesarias para un futuro en constante evolución", indicó la funcionaria.
Además, añadió: "Al centrarse en la flexibilidad, la participación y la inclusión, estas escuelas estarán diseñadas para fomentar un entorno de aprendizaje donde cada niño pueda prosperar. Nuestro compromiso es reinventar la educación en toda la ciudad, creando espacios donde los estudiantes puedan explorar, conectar y sobresalir, preparándolos para el éxito de por vida".
Asimismo, la funcionaria indicó que se está implementando el primer grupo de Becas de Líderes de Nuevas Escuelas, que inició en enero con un programa intensivo de capacitación, el cual ofrece a todos los directores de nuevas escuelas el desarrollo de liderazgo personal, adaptativo y técnico, para fomentar una nueva comunidad escolar exitosa.
Por su parte, el Dr. Shawn Rux, director ejecutivo senior de la Oficina de Desarrollo y Diseño de Nuevas Escuelas, indicó que las novedades en el sistema educativo de la ciudad cumplen con la meta de llevar a los niños hacia un camino más seguro rumbo al aprendizaje con futuros brillantes. "Sabemos que se necesita una ciudad para criar a un niño, y nuestra administración entiende que invertir en la educación de nuestros niños es invertir en el futuro de nuestra ciudad. Como alcalde del distrito escolar más grande del país, me comprometo a garantizar que cada joven tenga la oportunidad de alcanzar su máximo potencial, sin importar dónde viva", indicó el burgomaestre.
Asimismo, agregó lo siguiente: "Este próximo año escolar, abriremos siete nuevas escuelas, sumando las 21 escuelas que ya se abrieron y elevando el número total de cupos añadidos desde el inicio de nuestra administración. Estas escuelas ampliarán el acceso a la educación especializada y a las trayectorias profesionales, ofreciendo opciones de alta calidad a las familias en sus propios hogares".