El Departamento de Estado de EE. UU. incrementó su alerta de viaje, señalando que no podrá ofrecer apoyo a los estadounidenses que sean arrestados en Venezuela.
El Gobierno de Estados Unidos emitió este lunes 12 de mayo una nueva alerta de viaje para Venezuela, advirtiendo que sus ciudadanos en ese territorio enfrentan un "peligro extremo". Esta medida busca informar a quienes tienen planes de visitar o que ya se encuentran en la nación sudamericana sobre los riesgos significativos que podrían poner en peligro su seguridad. La advertencia subraya la importancia de tomar precauciones ante la delicada situación que atraviesa la región. AQUÍ los detalles.
El Departamento de Estado de Estados Unidos decidió compartir esta tarde una severa alerta de viaje, instando a todos los ciudadanos estadounidenses y residentes permanentes legales en Venezuela a abandonar el país de inmediato.
Este drástico mensaje se llevó a cabo en un contexto calificado como de "riesgo extremo", donde se reportaron casos de detenciones arbitrarias, torturas, terrorismo, secuestros, violencia criminal y colapso del sistema de salud.
La entidad federal añadió lo siguiente: "No viaje ni permanezca en Venezuela por ningún motivo", subrayando que el Gobierno estadounidense no puede brindar asistencia consular o de emergencia a sus ciudadanos en el territorio venezolano.
Vale precisar que, la alerta es clara: no existen condiciones seguras para viajar a Venezuela, y quienes ya se encuentran en el país deben organizar su salida mediante medios privados, sin respaldo diplomático. Asimismo, se han denunciado prácticas de tortura y tratos crueles, inhumanos o degradantes, que incluyen golpizas severas y técnicas de ahogamiento simulado.
Es bueno añadir que la alerta también aclara que el riesgo de detención arbitraria no se limita a quienes ingresan con pasaporte estadounidense; cualquier persona con nacionalidad estadounidense o estatus migratorio legal en EE. UU. que se encuentre en Venezuela, incluso si viaja con otro pasaporte, puede ser arrestada sin el debido proceso.
El informe también reveló los diversos peligros que enfrentan los ciudadanos estadounidenses en Venezuela. La violencia criminal, que abarca homicidios, secuestros, robos armados y el hurto de vehículos, se ha convertido en una constante.
En tanto, las manifestaciones políticas suelen ser reprimidas con gases lacrimógenos, balas de goma y gas pimienta, lo que a menudo desencadena saqueos y actos de vandalismo. La crisis humanitaria en el país es preocupante.