- Hoy:
- Partidos de hoy
- Tabla Liga 1
- Al Nassr vs Al Okhdood
- River Plate vs. Barracas Central
- Universitario
- Alianza Lima
- Sporting Cristal
- Liga Peruana de Vóley
- Estadio Los Olivos
Gobierno de Trump ELIMINARÍA para siempre el TPS de inmigrantes de estos dos países antes de su fecha de expiración
Rcientemente, Trump ha decidido revocar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para inmigrantes de varios países antes de que se cumpla el plazo estipulado.

ATENCIÓN. El actual gobierno de Donald Trump ha expresado su intención de revocar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para inmigrantes de Afganistán y Camerún, antes de que se cumpla la fecha oficial de expiración.
Esta sorpresiva decisión, anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), ha generado un fuerte rechazo y ha motivado la presentación de múltiples demandas por parte de organizaciones que defienden los derechos de los inmigrantes. AQUÍ los detalles y cómo afecta a los extranjeros.
Eliminarían el TPS de inmigrantes de estos dos países antes de su fecha de expiración
Estas agrupaciones mencionadas líneas arriba, advierten que la eliminación del TPS podría poner en peligro a cerca de 22.600 personas que han llegado a Estados Unidos en busca de asilo, escapando de la pobreza extrema y de conflictos bélicos en sus naciones de origen.
Eliminarían el TPS de inmigrantes de estos dos países antes de su fecha de expiración.La implementación de esta medida dejaría a estos inmigrantes de Afganiastán y Camerún en una situación de alta vulnerabilidad ante posibles deportaciones, lo que ha incrementado la preocupación en las comunidades afectadas.
La posible anulación del TPS para cerca de 14,600 afganos y 8,000 cameruneses en Estados Unidos ha suscitado inquietud entre defensores de los derechos humanos. De concretarse esta medida, estos grupos perderían su estatus legal, lo que los dejaría vulnerables a la deportación en un contexto donde las condiciones en sus países de origen continúan siendo alarmantes.
La fuerte decisión, sin duda, podría materializarse en un plazo inferior a tres meses tras la llegada de Kristi Noem al cargo de secretaria de Seguridad Nacional, un tiempo notablemente más corto que el estipulado por la normativa para realizar una revisión exhaustiva de cada caso.
Críticas por decisión del gobierno y TPS
Este procedimiento acelerado ha generado críticas, ya que muchos sostienen que la situación en Afganistán y Camerún sigue siendo peligrosa, lo que hace inaceptable la finalización del TPS.
Asimismo, se ha expresado la preocupación de que el gobierno esté actuando influenciado por prejuicios raciales, considerando la reciente trayectoria de comentarios y políticas que impactan a inmigrantes de naciones no europeas.