ICE han iniciado operativos sorpresivos en un popular estado, lo que ha generado preocupación entre los integrantes de la comunidad inmigrante. ¿Qué hacer?
Atención, extranjeros. Recientemente, un ambiente de preocupación ha invadido a miles de inmigrantes en uno de los estados más significativos del país americano. Esta inquietud se origina por los operativos sorpresivos ejecutados por los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), quienes realizan sus intervenciones sin previo aviso, sorprendiendo a la población afectada.
Estas acciones, conocidas también como "redadas silenciosas", han generado un creciente temor en las comunidades trabajadoras que antes se sentían resguardadas. ¿Qué está ocurriendo realmente y en qué lugares se están llevando a cabo estas inesperadas operaciones? AQUÍ todos los detalles.
Los operativos del ICE han generado una creciente inquietud en Washington, especialmente en el ámbito de los extranjeros trabajadores. Las recientes redadas en restaurantes han incrementado el temor entre este grupo de inmigrantes, en su mayoría de origen latino, quienes se sienten cada vez más vulnerables.
Según reportó Telemundo Noticias, varios locales en Mount Pleasant han mantenido sus operaciones, aunque han notado una significativa disminución en la afluencia de clientes y en la visibilidad de su personal. Este cambio se debe a las alertas de activistas sobre la posible presencia de agentes de ICE en la zona, lo que ha alterado la dinámica habitual de los negocios.
Testigos se sinceraron y contaron que los oficiales de ICE ingresan a los establecimientos sin previo aviso, sin presentar órdenes judiciales y exigiendo documentos a los empleados. Este proceder ha instaurado un ambiente de temor, especialmente entre aquellos que han trabajado durante años sin problemas y que ahora enfrentan una alarmante incertidumbre.
Ante esta situación, algunos restaurantes han decidido cerrar temporalmente como medida de precaución. La alta proporción de trabajadores latinos en estos locales convierte a las redadas de ICE en una amenaza directa a su estabilidad laboral y personal, por ende, la comunidad se mantiene en alerta tras las drásticas medidas de Trump.
Las operaciones conocidas como "redadas" del ICE en Estados Unidos se centran en identificar, detener y procesar a individuos sin estatus legal, incluyendo a inmigrantes indocumentados.
Para ejecutar estas acciones, ICE utiliza una variedad de estrategias que incluyen operativos en el terreno, así como el acceso a bases de datos y tecnología avanzada, con la finalidad de localizar y arrestar a este grupo de personas.