La norma busca reducir los accidentes fatales en carretera mediante sanciones más severas, como multas de hasta US$1.000, cárcel y suspensión de licencia.
Desde el 1 de julio de 2025, los conductores en Florida enfrentarán castigos más duros por manejar a exceso de velocidad. Esta medida, contemplada en la nueva ley HB 351 promovida por el gobernador Ron DeSantis, busca frenar el alarmante aumento de accidentes viales en el estado. La urgencia de la ley se hizo aún más evidente tras la trágica muerte de Anthony Reznick, un niño que perdió la vida al ser atropellado por un conductor que ya había infringido las normas en otras ocasiones.
A partir de julio, Florida aplicará una ley más estricta contra el exceso de velocidad: quienes manejen a más de 100 mph (160 km/h) o superen el límite por más de 80 km/h (50 mph) podrán enfrentar cargos criminales y posible cárcel. La medida busca frenar el aumento de accidentes graves y muertes en la carretera.
En Florida, el exceso de velocidad puede llevar a multas significativas y, en casos graves, incluso a tiempo en prisión. La ley HB 351 detalla las sanciones que enfrentarán los conductores que excedan los límites de velocidad.
En caso de una primera infracción, si el conductor supera los 160 km/h (100 millas por hora) o rebasa el límite de velocidad en más de 80 km/h (50 millas por hora), se enfrentará a:
Para aquellos que reincidan dentro de un período de cinco años, las consecuencias son aún más severas:
La ley HB 351 no altera los límites de velocidad en Florida: 20 mph en zonas escolares, 30 en áreas urbanas, 55 en vías principales, 60 en carreteras rurales y 70 (mínimo 50) en autopistas.
Para conducir legalmente en Florida, es necesario cumplir con ciertos requisitos y presentar la documentación adecuada, que varía según el estatus migratorio. A continuación, te detallamos los aspectos esenciales:
Más allá de los requisitos básicos para obtener la licencia de conducir en Florida, hay varios aspectos importantes que deberías tener en cuenta al momento de manejar por este estado.