Una estadística realizada por un ente académico mostró evidencias sobre la cantidad de inmigrantes arrestados durante las redadas de ICE.
En diferentes lugares de Estados Unidos, los oficiales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) han orquestado múltiples operativos con el objetivo de capturar y deportar a inmigrantes que se encuentren de manera ilegal en el país. Una estadística reciente mostró el aumento de detenidos en varios lugares, especialmente en Ohio.
De acuerdo con el Proyecto de Datos de Deportación de la Facultad de Derecho de la Universidad de California, se presentó una demanda basada en la Ley de Libertad de Información. En ella se entregaron gráficos sobre los arrestos realizados por ICE, y la información fue recopilada por The New York Times.
En Ohio, los números muestran que las detenciones diarias aumentaron de menos de cinco en enero de 2025 a 15 capturas a finales de junio. El promedio fue de siete arrestos por día en el primer semestre del año. Esto representa un aumento del 209 % en la cifra de detenidos por la agencia federal en 24 horas, lo que genera miedo en miles de ciudadanos que viven en territorio estadounidense de forma ilegal.
Se estima que hay 900 extranjeros arrestados en este estado desde que inició el segundo gobierno de Donald Trump. Otros datos indican que 666 personas sin documentos son capturados cada día, mientras que hasta finales de 2024 se reportaba un promedio de 300 arrestos diarias. Cabe señalar que estas cifras responden a políticas impulsadas desde el gobierno central, que buscan incrementar estos números.
Las estadísticas recopiladas por medios de comunicación señalan que, a diferencia del año pasado, en 21 localidades se incrementaron los arrestos migratorios. Un ejemplo es Idaho, que pasó de registrar 77 detenciones el año pasado a 300 en 2025. Entre las tácticas denunciadas que utilizan se encuentran: