La ley, que entró en vigencia en julio, brindará beneficios a miles de trabajadores del hogar en California. ¿Cuál es la razón?
Gavin Newsom, gobernador de California, ha promulgado una serie de leyes orientadas a beneficiar a diversos sectores de la población estatal. Su objetivo ha sido atender las necesidades de los ciudadanos y elevar su calidad de vida, implementando normativas que reforman aspectos vinculados a leyes y obligaciones. En este contexto, la reciente legislación busca optimizar las condiciones laborales de numerosos trabajadores que realizan labores domésticas en los hogares.
A partir del 1 de julio de 2025 está vigente la ley en California que establece beneficios para los trabajadores del hogar, extendiendo la orden de protección de seguridad ocupacional de la gobernación para mejorar la seguridad en el trabajo. Antes de este dictamen, no existía un reglamento que cubriera a las personas que ejercían esta labor.
Al estar vigente esta legislación, muchos trabajadores domésticos quedarán incluidos dentro de la protección de la seguridad, por lo que sus empleadores deberán asumir nuevas responsabilidades. Como menciona el portal oficial del Departamento de Relaciones Industriales de California, las protecciones establecidas incluyen requisitos para el uso de herramientas y equipos seguros, capacitación sobre riesgos y medidas de prevención frente a condiciones laborales inseguras.
Un detalle a destacar es que las compañías que contraten empleados de forma temporal o permanente serán catalogadas como empleadores, lo que añade más responsabilidad para que proporcionen un lugar de trabajo seguro. Por ello, los empresarios tendrán mayores obligaciones y deberán supervisar que cada colaborador tenga, use y cuide adecuadamente las herramientas y equipos de seguridad, así como brindar y costear los equipos de protección personal (EPP) cuando lo exija la norma. Además, deberán informar de manera inmediata a Cal/OSHA en caso de lesiones graves o muertes en el lugar de trabajo.
En las siguientes líneas te dejamos los derechos que, bajo esta nueva legislación firmada por Newsom, están vigentes desde inicios de julio: