Un video difundido en redes sociales muestra el preciso momento en que un avión que salía de Denver se incendió y varios pasajeros fueron afectados.
Muchos aeropuertos de Estados Unidos cumplen con los estándares de seguridad para garantizar tranquilidad a los miles de pasajeros, tanto locales como internacionales, que desembarcan cada día. Sin embargo, recientemente ocurrió un hecho desagradable en Denver que causó pánico entre los usuarios, aunque no dejó víctimas mortales.
PUEDES VER: Redadas ICE en Denver: intervención migratoria logró arrestar a indocumentados de estas nacionalidades
Un avión de la compañía American Airlines, que iba a despegar desde el Aeropuerto Internacional de Denver con destino a Miami, sufrió un incendio en el tren de aterrizaje el pasado sábado 26 de julio de 2025. La aeronave, un Boeing 737 MAX 8, debía salir a la 1:12 de la tarde desde la pista 34L, según información brindada por la Administración Federal de Aviación (FAA).
Dentro de la aeronave viajaban 137 pasajeros y seis tripulantes. La emergencia fue atendida rápidamente por el Departamento de Bomberos del estado, y se utilizaron los toboganes de emergencia para evacuar a los ocupantes. Pese al pánico generado, solo cinco personas fueron reportadas con lesiones menores, que se atendieron en el lugar sin necesidad de hospitalización.
La compañía emitió un comunicado señalando que sus clientes y la tripulación pudieron evacuar de manera segura, y que el avión fue llevado a revisión. Además, las personas que abordaron fueron trasladadas a la terminal y se les ofreció otro avión para que pudieran continuar su viaje ese mismo día.
La FAA comenzó una investigación formal para determinar las causas del fallo en el tren de aterrizaje, que aparentemente provocó el sobrecalentamiento y posterior incendio de las ruedas. Tanto la compañía como el organismo gubernamental prometieron transparencia y veracidad durante los análisis y la revisión, antes de que el avión vuelva a estar operativo.
El modelo del avión ha estado bajo estrictas revisiones en los últimos años, ya que fue reincorporado en 2021 tras una suspensión ocurrida en 2019 y 2020. Esta restricción en sus operaciones se debió a dos accidentes fatales que dejaron 346 muertos en Indonesia y Etiopía. Tras su regreso, fue sometido a diversas evaluaciones y exámenes. Pese a ello, en 2024 se reportaron ciertas fallas menores en su estructura, lo que llevó a una vigilancia constante por parte de las autoridades.