El gobierno de Donald Trump planea negar la ciudadanía americana a inmigrantes que no cumplan con nuevos requisitos estrictos. Conoce qué cambios vienen.
El gobierno de Donald Trump ha anunciado una medida que impactará directamente a miles de inmigrantes en proceso de obtener la ciudadanía estadounidense. Bajo esta nueva normativa, quienes no cumplan ciertos requisitos específicos podrían ver negada su solicitud. Esta decisión busca reforzar las políticas migratorias y controlar el acceso a la ciudadanía.
Entre los requisitos se incluyen criterios más estrictos relacionados con empleo, historial migratorio y cumplimiento de leyes. La medida ha generado preocupación en diversas comunidades inmigrantes y organizaciones defensoras de derechos humanos. Ahora, más que nunca, es crucial conocer los detalles para evitar sorpresas y asegurar el cumplimiento de las nuevas reglas.
PUEDES VER: Terror en Walmart: hombre fue disparado en una parada de autobús cerca de la tienda estadounidense
De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), los inmigrantes que deseen obtener la ciudadanía estadounidense mediante la naturalización deben cumplir cinco requisitos esenciales. Estos son:
Según USCIS, la residencia permanente legal o Green Card es el permiso que autoriza a una persona a residir y laborar en Estados Unidos de manera indefinida. Este estatus es fundamental para obtener la ciudadanía, ya que es un requisito obligatorio para aplicar. También brinda seguridad legal y permite acceder a diversos beneficios.