El Centro Nacional de Huracanes (CNH) advirtió a los residentes sobre el riesgo de oleajes y corrientes marinas en la costa este de Carolina del Norte.
En los últimos días, el huracán Erin ha afectado diversas localidades de la costa este de Estados Unidos. Uno de los estados más impactados es Carolina del Norte, donde ya alcanza gran intensidad y se anticipan posibles inundaciones y fuertes lluvias. Las autoridades recomiendan tomar precauciones y algunos distritos han sido evacuados.
PUEDES VER: Atención inmigrantes en Florida: estado podría sentir algunos efectos del potente huracán Erin
En la costa este de este estado se reportan olas de entre 15 y 20 pies de altura debido al acercamiento del huracán Erin, lo que activó una alerta de tormenta tropical y numerosos avisos de peligro extremo en las playas. El Centro Nacional de Huracanes emitió esta advertencia por el riesgo de oleajes y las secuelas que pueda ocasionar.
Pese a que el huracán Erin se mantiene en categoría 2 y no se pronostica que toque tierra, su fuerza destructiva podría afectar a esta zona del país. Por ello, las autoridades declararon el estado de emergencia en toda la gobernación. Los momentos de mayor peligro se prevén entre el miércoles 20 y el jueves 21 de agosto de 2025.
En la mañana del 20 de agosto, el Servicio Meteorológico Nacional señaló que la preocupación no radica solo en la intensidad del huracán: "Es un huracán grande y está creciendo". Esto implica que las viviendas y otras estructuras cercanas a la zona podrían resultar afectadas e incluso llevarse la peor parte por el impacto meteorológico de las aguas del océano Atlántico.
Este fenómeno climatológico se originó a partir de una tormenta tropical cerca de Cabo Verde y se fortaleció rápidamente en el océano Atlántico, alcanzando la categoría de huracán el 15 de agosto al superar vientos sostenidos de 119 km/h. Posteriormente llegó a la categoría 5, para luego descender, aunque esto no significa que se deba bajar la guardia y dejar de tomar precauciones.