Cargando...
¡LO ÚLTIMO!

La lista de convocados de la selección peruana

Ramiro Vaca asumirá caso antidoping con defensa que representó a Paolo Guerrero

El jugador de Bolívar, Ramiro Vaca, será representado por el mismo estudio brasileño que logró reducir la sanción de Paolo Guerrero ante el TAS en 2017.

Ramiro Vaca tendrá el mismo bufete de abogados que defendió a Paolo Guerrero | Carlos Félix / URPI-LR - EFE | Composición: Líbero

El futbolista de Bolívar, Ramiro Vaca, dio la sorpresa luego de anunciarse que dio positivo en el examen antidoping tras el partido que disputaron ante Sporting Cristal; tras ello, el talento futbolista ha estado en el ojo de la tormenta. Ahora, el club boliviano sorprendió al contratar al estudio de abogados que defendió a Paolo Guerrero

Bolívar eligió al mismo bufete de abogados que defendió a Paolo Guerrero en 2017

Y es que, según informó el periodista Franz Tamayo, el Club Bolívar ha confiado en el estudio Bichara y Motta para defender al jugador Ramiro Vaca en este caso de antidoping ante la FIFA.

"Bolívar confía su defensa al prestigioso estudio Bichara y Motta en el caso de dopaje de Ramiro Vaca. Es el mismo bufete que representó a Paolo Guerrero", mencionó el comunicador en su cuenta personal de 'X'.

Este estudio es conocido por haber representado con cierto éxito a Paolo Guerrero en su caso de doping en el año 2017, cuando aparentemente se contaminó tras haber tomado un mate de coca contaminado.

En aquel entonces, elevaron una medida cautelar ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) que le permitió al 'Depredador' poner en pausa una sanción de 6 meses que le puso la FIFA y así poder jugar la Copa del Mundo 2018. Sin embargo, meses después el TAS revocó esa decisión y por el contrario decidió aumentar a 14 los meses de sanción.

Bolívar comunicó la sanción provisional a Ramiro Vaca por dar positivo en el antidoping.

¿Qué sanción podría caerle a Ramiro Vaca?

Según el Reglamento Antidopaje de la Conmebol, la sanción máxima que se le podría dar a un jugador por haber salido positivo en un doping es de 4 años, aunque esta medida es difícil de aplicar, pues se debería demostrar que el futbolista ingirió la sustancia de forma intencional.

Y si en caso se demuestre que la ingesta no fue intencional, fue fuera de la disputarse la competición o no tuvo relación alguna con el rendimiento deportivo, la sanción podría ser de tan solo tres meses.

Fútbol Internacional

Escándalo de Christian Cueva en Ecuador: volante vinculado en supuesta salida nocturna de Emelec

Escándalo de Christian Cueva en Ecuador: volante vinculado en supuesta salida nocturna de Emelec

Alianza Lima vs U Católica EN VIVO por la Copa Sudamericana: A qué hora, dónde ver y alineación

Cienciano vs Bolívar EN VIVO por ESPN 2 y Disney Plus: minuto a minuto

Estados Unidos

Ojo, inmigrantes indocumentados: estas son las novedades con respecto a la "ley de los 10 años"

Ojo, inmigrantes indocumentados: estas son las novedades con respecto a la "ley de los 10 años"

Alerta, inmigrantes indocumentados en EE. UU.: 3 beneficios que consigues al autodeportarte mediante CBP Home

Muy alerta, inmigrantes indocumentados en EE. UU.: 3 consecuencias legales que activas al autodeportarte con CBP Home

Fútbol Internacional

Escándalo de Christian Cueva en Ecuador: volante vinculado en supuesta salida nocturna de Emelec

Escándalo de Christian Cueva en Ecuador: volante vinculado en supuesta salida nocturna de Emelec

Alianza Lima vs U Católica EN VIVO por la Copa Sudamericana: A qué hora, dónde ver y alineación

Cienciano vs Bolívar EN VIVO por ESPN 2 y Disney Plus: minuto a minuto

Fútbol Peruano

Erick Noriega da firme respuesta a Gorosito tras su molestia en conferencia: "Siempre estuvieron..."

Erick Noriega da firme respuesta a Gorosito tras su molestia en conferencia: "Siempre estuvieron..."

Binacional expulsado de la Liga 1: Así quedará la tabla de posiciones del Clausura con resta de puntos

Conmebol le dio desalentadora noticia a Alianza Lima previo a partido con Universidad Católica