Este nuevo programa mejorará la vida de un gran sector de la población mexicana. Conoce AQUÍ cuáles son los requisitos que se conocen hasta el momento.
Tras las elecciones presidenciales en México, la ganadora fue Claudia Sheinbaim Pardo, quien entrará en funciones desde el próximo 1 de octubre. En este sentido, una de sus promesas clave fue la creación de un nuevo programa que formaría parte de los Programas para el Bienestar y que estará dirigida a mujeres de 60 a 64 años.
PUEDES VER: El NUEVO TRÁMITE obligatorio que deben hacer los jubilados para recibir su pensión en septiembre
Con esta iniciativa no solo se busca proporcionar un ingreso adicional a este grupo, sino también fomentar su autonomía financiera, especialmente para aquellas que enfrentan violencia económica.
El apoyo económico que podría comenzar a distribuirse en el 2025 priorizará a las mujeres indígenas pertenecientes a comunidades reconocidas por el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI) de diversas zonas del país.
Inicialmente, un millón de mujeres serían las beneficiarias, mientras que las otras 3 millones restantes recibirán el apoyo en el 2026. Asimismo, para recibir el beneficio, las mujeres deben cumplir con ciertos requisitos:
El monto de la pensión será de 3,000 pesos bimestrales, la mitad de lo que actualmente se entrega a los adultos mayores beneficiarios de la Pensión del Bienestar.
Estas son las posibles fechas de pago de Bienestar para el mes de septiembre 2024.