Cargando...

¿De qué murió Omar Geles? Quién fue y cuáles son las canciones del ‘Rey Vallenato’

El fallecimiento del cantante colombiano se dio mientras jugaba un partido de tenis, entonces, sufrió un paro cardíaco que lo condujo a la muerte a los 57 años.

Omar Geles perdió la vida a los 57 años y un mes antes su cuerpo dio signos que algo estaba fallando en su corazón. | Composición Libero

El mundo del vallenato y Colombia entera están de luto al darse a conocer la fatídica noticia de la muerte de Omar Geles, uno de los más encumbrados de este ritmo a consecuencia de un paro cardíaco que lo alejó de los escenarios, sus fans y su familia para siempre.

¿De qué murió Omar Geles?

El deceso del cantante de 57 años tuvo lugar este martes 21 de mayo de 2024 en Valledupar, capital del departamento del Cesar, lugar donde jugaba un partido de tenis en un club campestre cuando, súbitamente, fue presa de un evento cardíaco provocando que se desplome y sea trasladado a un centro médico.

Se sabe que durante la partida deportiva, se encontraba acompañado de Osmar Pérez, también cantante. Sin embargo, pese a los esfuerzos hecho en la Clínica Erasmo, los galenos no pudieron salvarle la vida.

Cuando se dio a conocer la lamentable noticia, personalidades del mundo del vallenato se acercaron al nosocomio para darle el último adiós al intérprete de "Los caminos de la vida".

Todo parece indicar que el organismo del "Rey Vallenato" ya daba signos de alerta, ya que el mes pasado, en abril fue hospitalizado en una clínica de Miami (Estados Unidos), en el marco de un gira por dicho país. ¿La causa? el músico sufría hipertensión y durante el show en Florida presentó un intenso dolor en el pecho como el brazo.

Tras salir bien librado, utilizó su cuenta de X (antes Twitter) para dedicar estas palabras a su público el 28 de abril: 

"Ser agradecido es el don más preciado y no tengo cómo pagarles estuvieron pendientes de mi salud. A Dios la gloria porque él es el dueño de la vida y de todo, todavía me faltan un puñado bien grande canciones por regalarles. Los amo, aquí estoy como un roble".

Sin embargo, pese a que trascendió que los médicos le mandaron reposo absoluto, el "Rey Vallenato" tenía compromisos musicales que cumplir en el 57 Festival Vallenato que se realizó el pasado 30 de abril al 4 de mayo en Valledupar.

¿Quién fue Omar Geles?

Omar Geles nació un 15 de febrero de 1967 en Valledupar y su talento fue tal que con tan solo 3 años ya era capaz de tocar el acordeón, el instrumento que lo acompañaría durante toda su vida.

Siendo tan pequeño fue capaz de aprender y tocar "Lucero Espiritual" de Diomedes Díaz. Por ello, no sorprende saber que cuando tenía 6 ya era considerado el rey infantil del Festival Vallenato.

Y es con el paso del tiempo fue conocido como "Rey Vallenato", pero en sus inicios en la música se ganó otro sobrenombre: "Diablito", el cual le fue puesto por el locutor de aquellos años Mario Puerta, cuando lo vio en la radio vestido con zapatos rojos, buzo, y pantalón blanco acompañado por su mamá.

En un comienzo, este no le gustaba para nada, pues reaccionaba de la peor manera cuando lo llamaban así, como aquella anécdota cuando unos vecinos que oyeron el programa y le gritaron en plena calle "¡Diablito!", a lo que Omar les aventó piedras.

"Los Diablitos" y sus éxitos más recordados

Sin embargo, con el paso del tiempo se acopló, al punto que en 1983 cuando conoció a Miguel Morales formaron el grupo "Los Diablitos". Ambos grabaron juntos siete álbumes acuñando el subgénero "vallenato romántico".

En esta época destacan temas como Como le pago a mi Dios, Oro, Por un error, Mi rival, No más palabras, por nombrar algunos de los más conocidos.

En 1992 se va Morales y lo reemplaza Jesús Manuel Estrada, formación con la cual llegarían a conseguir la fama a nivel nacional, debido a la publicación del álbum Sorpresa Caribe de 1993, en la cual se encuentra su clásico más reconocido "Los caminos de la vida", que se convirtió en todo un himno que ha superado la barrera del tiempo y las generaciones.

Llegaría un nuevo miembro, Alex Manga, con quien estaría hasta el 2003, pero también compuso para otros artistas, como para Patricia Teherán quien cantó Me dejaste sin nada, Tarde lo conocí; mientras que Iván Villazón interpretó Nunca dudes de mí, entre otros.

Omar Geles y su conversión al cristianismo

En 2003 Los Diablitos llegaron a su fin, tiempo que coincide con la conversión al cristianismo de parte de Geles, en buena medida producto de la muerte de Jesús Manuel Estrada quien perdió la vida en una tragedia automovilística.

Y es que antes de reencontrarse con la religión el "Rey Vallenato" llevaba una vida de desenfreno, mujeres y fiesta constante, al punto que se dijo que había tenido un promedio de 300 novias, pero él contestó así en 2023: "Por ahí alguien me estaba sacando la cuenta el otro día y por ahí iba la vaina".

Tras la disolución de la mítica agrupación, Omar comenzó su carrera como solista, a la par de crear el proyecto de La Gente de Omar Geles, el que fusionaba el vallenato con otros ritmos como el reguetón.

Omar Geles tuvo una vida muy prolífica en la cual compuso más de 1.000 mil canciones, ya sea para sus propias agrupaciones, como solista, así como éxitos que engalanaron las carreras de otros artistas.

México

Imágenes GRATIS para el Día de las Madres 2025 con frases bonitas

Imágenes GRATIS para el Día de las Madres 2025 con frases bonitas

¿Cómo CONSULTAR el estatus de Beca Benito Juárez con tu CURP? Los 4 PASOS que debes seguir

¿Se debe ACTIVAR la tarjeta de la Beca Rita Cetina para recibir el pago? Esta es la VERDAD

Estados Unidos

Pánico en Plaza Sésamo: cuenta de X de Elmo es hackeada y publica FUERTES MENSAJES contra Donald Trump

Pánico en Plaza Sésamo: cuenta de X de Elmo es hackeada y publica FUERTES MENSAJES contra Donald Trump

Grave peligro para los inmigrantes ilegales: Donald Trump podría abrir un nuevo centro de ICE en este estado

Ya es oficial para la inmigración: estos son todos los países que aún figuran en el listado del TPS para la Green Card en EE. UU., según USCIS

Fútbol Internacional

DT de Gremio dio firme respuesta sobre visitar Matute para enfrentar a Alianza: "Creo que..."

DT de Gremio dio firme respuesta sobre visitar Matute para enfrentar a Alianza: "Creo que..."

¿Y Alianza Lima? El motivo de última hora por el que Flumiense no dejaría ir a Kevin Serna

DT de Emelec, Cristian Nasuti, dio firme respuesta tras cambiar a Cueva ante LDU: "Hasta el..."

Fútbol Peruano

Medio brasileño hace fuerte advertencia a Alianza Lima por partido ante Gremio: "Hará..."

Medio brasileño hace fuerte advertencia a Alianza Lima por partido ante Gremio: "Hará..."

Refuerzo de Alianza Lima para el Clausura se pronunció tras firmar contrato: "El más grande"

Mr. Peet cuestionó el nivel de 3 jugadores de Alianza Lima y pidió tomar acciones: "Ya es hora"