Cargando...
EN DIRECTO

Barcelona vs PSG por la Champions League

EN VIVO

Universitario vs Alianza Atlético por la Liga 1

Digemid otorga autorización excepcional a vacunas de AztraZeneca que llegan el domingo

La institución remarcó que estaautorización sanitaria es específicamente para las 276 mil dosis deAztraZeneca que llegarán este domingo a Lima.

La institución remarcó que estaautorización sanitaria es específicamente para las 276 mil dosis deAztraZeneca que llegarán este domingo a Lima.

La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) otorgó la autorización excepcional para la administración de las vacunas contra la COVID-19 de la farmacéutica AztraZeneca, que arriban este domingo a nuestro país por el mecanismo Covax Facility.

Representantes de la Digemid, institución adscrita al Ministerio de Salud (Minsa), informaron que este permiso será únicamente para el lote de 276 mil dosis que aterrizarán al Perú en las próximas horas. También indicaron que la autorización, pese a no estar publicada, ya fue dada durante esta semana.

Por su parte, el ministro de Salud, Óscar Ugarte, indicó anoche que en mayo también llegará al país otro lote de vacunas de AztraZeneca.

(Fuente: RPP)

¿Qué sabemos sobre el mecanismo Covax Facility?

El Gobierno de Francisco Sagasti firmó un acuerdo con Covax Facility con el objetivo de garantizar que nuestro país tenga acceso a las diferentes vacunas contra la COVID-19 que existen en el mundo. El costo de este convenio fue de 139.1 millones de dólares y se tiene previsto que, a través de este mecanismo, lleguen 13.3 millones de dosis al Perú.

Como se recuerda, el Ministerio de Salud encargó al Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos de Salud (Cenares) que realice los trámites para conseguir la autorización excepcional sanitaria para las vacunas (Pfizer y AstraZeneca) que aterrizarán en suelo peruano mediante el mecanismo Covax Facility.

Sin embargo, Pfizer ya tiene el registro nacional condicional que le entregó el Digemid. Este permiso dura un año y, por ello, en la campaña de vacunación, que se desarrolla en Perú, se está administrando vacunas de este laboratorio.

¿Cuál es la diferencia entre una autorización excepcional sanitaria y un registro condicional?

La Digemid explicó que cuando se brinda un registro condicional el tiempo permitido para administrar una vacuna es de un año; mientras que, cuando se otorga una autorización excepcional sanitaria el plazo lo determina el Minsa.

Ocio

Resultados Sinuano Noche de HOY, martes 30 de septiembre EN VIVO: número ganador del último sorteo

Resultados Sinuano Noche de HOY, martes 30 de septiembre EN VIVO: número ganador del último sorteo

Horóscopo de HOY, miércoles 1 de octubre: lee las predicciones para tu signo zodiacal

Con Sydney Sweeney y Ana de Armas, llega "Edén" a streaming en octubre de 2025: ¿Dónde verla?

Estados Unidos

Adiós al sueño americano: 180 inmigrantes venezolanos son deportados desde EE. UU.

Adiós al sueño americano: 180 inmigrantes venezolanos son deportados desde EE. UU.

Visa a Estados Unidos sube a más de 400 dólares: conoce AQUÍ el aumento que aplicará desde el 1 de octubre

La mejor noticia | Por primera vez en años, EE. UU. aceptará nuevas solicitudes de DACA: ¿quiénes pueden aplicar?

Fútbol Internacional

Barcelona vs. PSG: las alineaciones que preparan Hansi Flick y Luis Enrique en la Champions League

Barcelona vs. PSG: las alineaciones que preparan Hansi Flick y Luis Enrique en la Champions League

¿A qué hora juega Manchester City vs Mónaco y qué canal transmite la Champions League?

Renato Tapia recibe fuerte mensaje en Emiratos Árabes tras partidos con Al Wasl: "Un..."

Fútbol Peruano

Alianza Lima y las 5 bajas que sufrirá para el partido contra Atlético Grau en Matute

Alianza Lima y las 5 bajas que sufrirá para el partido contra Atlético Grau en Matute

Confirmado: Raúl Ruidíaz jugará en Matute tras marcar distancia con Universitario

Fossati anunció 'refuerzo' de Universitario para partido contra Alianza Atlético