Cargando...
EN DIRECTO

Tabla de posiciones de la Liga 1 2025

Digemid otorga autorización excepcional a vacunas de AztraZeneca que llegan el domingo

La institución remarcó que estaautorización sanitaria es específicamente para las 276 mil dosis deAztraZeneca que llegarán este domingo a Lima.

La institución remarcó que estaautorización sanitaria es específicamente para las 276 mil dosis deAztraZeneca que llegarán este domingo a Lima.

La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) otorgó la autorización excepcional para la administración de las vacunas contra la COVID-19 de la farmacéutica AztraZeneca, que arriban este domingo a nuestro país por el mecanismo Covax Facility.

Representantes de la Digemid, institución adscrita al Ministerio de Salud (Minsa), informaron que este permiso será únicamente para el lote de 276 mil dosis que aterrizarán al Perú en las próximas horas. También indicaron que la autorización, pese a no estar publicada, ya fue dada durante esta semana.

Por su parte, el ministro de Salud, Óscar Ugarte, indicó anoche que en mayo también llegará al país otro lote de vacunas de AztraZeneca.

(Fuente: RPP)

¿Qué sabemos sobre el mecanismo Covax Facility?

El Gobierno de Francisco Sagasti firmó un acuerdo con Covax Facility con el objetivo de garantizar que nuestro país tenga acceso a las diferentes vacunas contra la COVID-19 que existen en el mundo. El costo de este convenio fue de 139.1 millones de dólares y se tiene previsto que, a través de este mecanismo, lleguen 13.3 millones de dosis al Perú.

Como se recuerda, el Ministerio de Salud encargó al Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos de Salud (Cenares) que realice los trámites para conseguir la autorización excepcional sanitaria para las vacunas (Pfizer y AstraZeneca) que aterrizarán en suelo peruano mediante el mecanismo Covax Facility.

Sin embargo, Pfizer ya tiene el registro nacional condicional que le entregó el Digemid. Este permiso dura un año y, por ello, en la campaña de vacunación, que se desarrolla en Perú, se está administrando vacunas de este laboratorio.

¿Cuál es la diferencia entre una autorización excepcional sanitaria y un registro condicional?

La Digemid explicó que cuando se brinda un registro condicional el tiempo permitido para administrar una vacuna es de un año; mientras que, cuando se otorga una autorización excepcional sanitaria el plazo lo determina el Minsa.

Ocio

Sinuano Día de HOY, lunes 12 de mayo: números ganadores del sorteo de Colombia

Sinuano Día de HOY, lunes 12 de mayo: números ganadores del sorteo de Colombia

Lupin vuelve con una nueva temporada: Netflix anuncia retorno del maestro de los ladrones

Christian Cueva revela el motivo de su separación con Pamela López: "No dejé a mi familia"

Estados Unidos

CUIDADO, inmigrantes con residencia: si pasas por alto a esta ADVERTENCIA, podrás perder la Green Card en EE. UU.

CUIDADO, inmigrantes con residencia: si pasas por alto a esta ADVERTENCIA, podrás perder la Green Card en EE. UU.

Donald Trump advierte sobre la migración ilegal en EE. UU.: "El país se convertirá en una nación del tercer mundo"

¡Duro golpe para los migrantes! Donald Trump podría eliminar la posibilidad de contar con este derecho fundamental

Fútbol Internacional

Posiciones de Sporting Cristal en la Copa Libertadores: Tabla el grupo G

Posiciones de Sporting Cristal en la Copa Libertadores: Tabla el grupo G

Al Nassr vs Al Okhdood EN VIVO: transmisión online del duelo por Liga Profesional Saudí

¿A qué hora juega Melgar vs. Academia Puerto Cabello y dónde ver la Copa Sudamericana?

Fútbol Peruano

La joven promesa que sería la novedad en el once de Gorosito para el Alianza Lima vs. Talleres

La joven promesa que sería la novedad en el once de Gorosito para el Alianza Lima vs. Talleres

No va más: Director técnico dejará su club tras último resultado en la Liga 1 2025

Alva dejó firme opinión sobre enfrentamiento entre hinchas y jugadores de la 'U': "Es una..."