Cargando...

Retiro de CTS 2024: ¿Cuándo se podrá retirar el 100% de los fondos?

Responderemos todas tus preguntas acerca del Retiro de CTS 2024. En el Congreso surgieron NUEVAS propuestas que proponen retirar el total del saldo ESTE AÑO.

REVISA información detallada del retiro de CTS 2024 en Perú. | Foto: Composición Líbero

¿Qué condiciones se deben cumplir para poder retirar la totalidad del saldo de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) en el año 2024, considerando que el plazo inicial para hacerlo venció el 31 de diciembre de 2023? Desde entonces, diversos legisladores del Congreso presentaron trece iniciativas legales con el fin de prorrogar esta disposición, la cual fue implementada como respuesta a la recesión económica.

¿Cuándo depositan la CTS 2024 en Perú?

En la actualidad, la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) está establecida como un derecho por la ley nacional y se otorga a todos los trabajadores en el Perú. Este beneficio se entrega dos veces al año, en mayo y noviembre, con un plazo límite de pago fijado para el día 15 de cada mes, con el propósito de funcionar como un respaldo financiero en situaciones de desempleo.

Las opciones de pago de la CTS 2024 disponibles son las siguientes:

  • Depósito en cuenta bancaria: El empleador realiza un depósito directo en una cuenta bancaria a nombre del trabajador.
  • Abono en planilla: El empleador tiene la opción de incluir el monto correspondiente en la planilla de pagos del trabajador.

¿Cuándo podré disponer de mi CTS?

Hasta la fecha, un total de 13 proyectos de ley que proponen permitir a los trabajadores formales el retiro del 100% de su CTS se encuentran en el Congreso. Tres de estas propuestas están actualmente incluidas en el dictamen aprobado por la Comisión de Trabajo el martes 7 de noviembre de 2023, que está a la espera de ser debatido en el Pleno.

Es fundamental destacar que este dictamen establece el 31 de diciembre de 2024 como la fecha límite para realizar el desembolso completo de este beneficio económico.

A continuación, se presentan todas las propuestas que están aún pendientes de discusión en el Pleno, junto con las fechas hasta las cuales proponen extender el retiro del 100% de la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS).

    1. Retiro CTS hasta el 31 de diciembre de 2024 - Elva Julón (Alianza para el Progreso)
    2. Retiro CTS hasta el 31 de diciembre del 2025 - José Pazo (Somos Perú)
    3. Retiro CTS hasta el 31 de diciembre de 2026 - Segundo Quiroz (Perú Libre)
    4. Retiro CTS hasta el 31 de diciembre de 2024 - Edgar Reymundo (Juntos por el Perú)
    5. Retiro CTS hasta el 31 de diciembre de 2025 - Segundo Montalvo (Perú Libre)
    6. Retiro CTS hasta el 31 de diciembre de 2024 - Raúl Doroteo (Acción Popular)
    7. Retiro CTS hasta el 31 de diciembre de 2024 - Jorge Coayla (Perú Libre)
    8. Retiro AFP de hasta 4 UIT y retiro CTS hasta el 31 de diciembre de 2025 - Luis Aragón (Acción Popular)
    9. Retiro CTS hasta el 31 de diciembre de 2024 - Flavio Cruz (Perú Libre)
    10. Retiro CTS hasta el 31 de diciembre de 2024 - Alejandro Soto (Alianza para el Progreso)
    11. Retiro CTS hasta el 31 de diciembre de 2025 - Jorge Luis flores (Acción Popular)
    12. Retiro CTS hasta el 31 de diciembre de 2024 - Gustavo Cordero Jon Tay (Acción Popular)
    13. Retiro CTS hasta el 31 de diciembre de 2024 - César Revilla (Fuerza Popular)

Todavía se están discutiendo estos proyectos en el Congreso y deben recibir aprobación antes de que puedan implementarse. Por consiguiente, no se ha establecido aún una fecha definitiva para la disponibilidad total de tu CTS. En resumen, todavía no podemos asegurar cuándo será posible retirar el 100% de los fondos.

Comentarios del ministro de Economía sobre retiro de CTS 2024

Tras comparecer ante la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia del Congreso, el Ministro de Economía y Finanzas, José Arista, expresó su oposición a los proyectos de ley que proponen permitir un nuevo retiro del 100% de la CTS.

"La CTS es un sistema en el cual tú retiras en función al periodo en que cambias de trabajo y no encuentras trabajo. Ese fondito te permite vivir, digamos esos cinco o seis meses de para obligada que vas a tener. Pero en la medida en que se aceleran estos, yo creo que no es una buena idea porque los fondos no han sido creados para atender tu necesidad de caja, sino para atender este problema de desempleo temporal que podrías enfrentar", declaró.

Ocio

"La habitación negra": ¿película de Yiddá Eslava llegará a Netflix?

"La habitación negra": ¿película de Yiddá Eslava llegará a Netflix?

¿Christian Cueva se retira del fútbol? Jugador se lanza a la política y confirma su candidatura como diputado

Resultados Sinuano Día y Noche del jueves 13 de noviembre: números ganadores del último sorteo

Estados Unidos

ALERTA en Walmart de Houston: reportan TIROTEO con adulto mayor baleado tras ser encañonado en estacionamiento

ALERTA en Walmart de Houston: reportan TIROTEO con adulto mayor baleado tras ser encañonado en estacionamiento

MUCHA ATENCIÓN en Walmart: reportan que una mujer apuntó con un arma a personas en el estacionamiento

ALERTA inmigrantes: ICE activa nueva tecnología para rastrear AUTOS desde HOY en Estados Unidos

Fútbol Internacional

¿Dónde ver Venezuela vs Australia EN VIVO? Canales que transmiten amistoso por fecha FIFA

¿Dónde ver Venezuela vs Australia EN VIVO? Canales que transmiten amistoso por fecha FIFA

¿A qué hora juega Venezuela vs Australia en partido amistoso internacional?

Entrenador que clasificó a Bolivia al Mundial fallece y Conmebol se pronuncia: "Símbolo del fútbol"

Fútbol Peruano

El once que alista Manuel Barreto en Perú para el partido amistoso contra Chile

El once que alista Manuel Barreto en Perú para el partido amistoso contra Chile

Piero Cari da el batacazo en Alianza Lima y tiene todo listo para ir a club de Europa: "Destino"

Perú vs. Chile: cuándo juegan, hora y canales para ver el partido amistoso