Cargando...

¿Quieres patrocinar a tu hermano para que pueda venir a EE.UU.?: ESTA es la manera de hacerlo

Patrocinar a un hermano para emigrar a Estados Unidos conlleva cumplir con ciertos requisitos. Aquí te presentamos los pasos fundamentales del proceso legal.

Conoce cómo puedes patrocinar a tu hermano extranjero en EE.UU. | Foto: Freepik

Si quieres apoyar a tu hermano en su sueño de llegar a Estados Unidos, el patrocinio puede ser la mejor alternativa. Existen diferentes tipos de visados y requisitos legales que pueden facilitar su llegada y establecimiento en el país. En este artículo, te explicaremos los pasos clave y la documentación necesaria para que puedas llevar a cabo este proceso de manera efectiva.

¿Cómo puedo patrocinar a mi hermano extranjero?

Si buscas ser una persona de apoyo o patrocinar a tu hermano para que venga legalmente a los Estados Unidos, debes saber que el principal requisito es ser ciudadano estadounidense o haberte naturalizado como tal, ya que con la Green Card o residencia permanente legal, si bien es un buen estatus migratorio en camino a la ciudadanía, no es suficiente. Además de ello, debes ser mayor de 21 años.

Ahora bien, si tu hermano se encuentra dentro del país, lo primero es presentar el Formulario I-130 que es la Petición de Familiar Extranjero para luego completar el formulario I-485. Sin embargo, si tu hermano está fuera de EE.UU., el proceso de trámite solo debe darse en la embajada norteamericana, no sin antes haber mostrado el Formulario I-130. Otros documentos adicionales pueden ser los certificados que demuestren los lazos de parentesco.

Por otra parte, de acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), usted como ciudadano estadounidense puede presentar una solicitud por separado para cada uno de sus familiares directos.

¿Cómo obtener la Green Card?

Para acceder a la residencia permanente legal, es muy importante estar dentro de ciertas categorías elegibles, establecidas por USCIS, las cuales son principalmente por familia, empleo, programas humanitarios, etc.

Luego de ello, el paso para la naturalización o ciudadanía estadounidense puede ser más sencillo, ya que sólo necesitas demostrar tu permanencia en suelo norteamericano con un mínimo de 5 años y presentar el Formulario N-400 que es la solicitud de naturalización para convertirse en ciudadano estadounidense. Adicionalmente a lo mencionado, pasar por citas biométricas, entrevista y examen.

Ocio

Resultados Sinuano Día de HOY, jueves 28 de agosto, EN VIVO | Mira los números ganadores del último chance

Resultados Sinuano Día de HOY, jueves 28 de agosto, EN VIVO | Mira los números ganadores del último chance

¿Dónde ver todas las películas de 'El Conjuro' en orden cronológico?

Ana Siucho manda fuerte mensaje tras recientes declaraciones de Edison Flores sobre separación: "Ojalá..."

Estados Unidos

Atentado en Minnesota: padre de una de las víctimas del tiroteo exige esta medida a Donald Trump

Atentado en Minnesota: padre de una de las víctimas del tiroteo exige esta medida a Donald Trump

Ojo, estudiantes inmigrantes: Donald Trump plantea cambiar el tiempo de permanencia en Estados Unidos

Alerta en Estados Unidos: retiran alimento para mascotas en locales minoristas de estos importantes estados

Fútbol Internacional

River Plate vs. Unión EN VIVO HOY por Copa Argentina: pronóstico, hora y dónde ver

River Plate vs. Unión EN VIVO HOY por Copa Argentina: pronóstico, hora y dónde ver

¿A qué hora juega Al Nassr vs. Al Taawon y dónde ver partido por la Liga Profesional Saudí?

¿Quiere enfrentar a Alianza? La firme respuesta de Marcelo Díaz, capitán de U de Chile: "Prefiero..."

Fútbol Peruano

Selección peruana rechazó inesperadamente jugar amistoso con equipo clasificado al Mundial 2026

Selección peruana rechazó inesperadamente jugar amistoso con equipo clasificado al Mundial 2026

Alianza Lima recibió drástica sanción de Indecopi por apagón en Matute del 2023: "En riesgo"

¡Atención! Universitario conoció sorpresiva noticia durante el Torneo Clausura: "Difíciles..."