Cargando...

Descubre la TRIBU que consiguió lo IMPOSIBLE: VIVIR BAJO EL AGUA

Los Bajau viven desde hace miles de años en los mares de Filipinas, Malasia e Indonesia, pero su supervivencia se ve afectado por la pesca industrial.

Los Bajau tienen la capacidad de pasar ocho horas metidos en el mar, con cada buceo que puede llegar a durar unos 25 minutos. | Composición Libero

Casi por genética, los humanos no estamos diseñados para vivir debajo del agua, pero una tribu consiguió pasar la mayor parte de sus vidas sumergidas en las profundidades marinas, algo imposible para la gran mayoría de humanos y HOY en Líbero conocerás cómo consiguieron este milagro.

Los Bajau y su estilo de vida submarino

Originarios del Sudeste asiático en zonas como Filipinas, Malasia e Indonesia, la tribu Bajau son conocidos como los "nómades del mar", apelativo inequívoco porque sus vidas giran en torno al mar, lugar donde cazan y recolectan, descendiendo muchos metros para recoger sus alimentos, por lo que son grandes buceadores.

A diferencia de una persona común y corriente como tu o como yo, los Bajau pueden pasar inmersos 70 metros bajo el agua por varios minutos, solo conteniendo la respiración, una técnica que han desarrollado en los miles de años que llevan existiendo en esta parte del mundo, pasando el 60 por ciento del día dentro de las aguas (8 horas).

Este estilo de vida ha provocado que sus casas sean flotantes y durante la realización de sus labores, tan solo cuentan de herramientas como antiparras de madera, además de alguna que otra lanza para recolectar o cazar.

De hecho, esto es tan natural para ellos que una vez emergen a la superficie tras bucear, no se muestran nada cansados, como si fuera algo natural para todos ellos; de hecho, los Bajau pueden estar metidos en el agua buceando por un promedio de 25 minutos.

Un estilo de vida conectado con el mar

Asimismo, son capaces de resistir la hipoxia mejor que nadie; que no es otra cosa que aquella situación cuando no llega suficiente oxígeno al cerebro, en comparación al resto de seres humanos.

Y esto empieza a muy temprana edad: "Desde los cuatro años me baño a menudo en el mar y acompaño a mi padre para poder ir a bucear", explicó Ima Baineng a la BBC.

Mandor M Tembang agregó: "Todos los días voy al mar a las cuatro de la mañana y vuelvo a casa al mediodía. Por lo general, pesco alrededor de 15 kilos de pescado. Cuando era joven podía bucear hasta 20 metros de profundidad. Ahora que soy mayor sólo puedo hasta cerca de 16 metros"

De acuerdo a la BBC, un estudio determinó que: "la anatomía de los Bajau se ha adaptado genéticamente a su estilo de vida submarino. Han desarrollado bazos más grandes, lo que permite que les llegue más oxígeno a la sangre cuando bucean".

En cuanto al trato, son muchos quienes los han contactado que destacan lo amables y cordiales que son, inclusive, con los visitantes. Sin embargo, su hábitat y estilo está cambiando ¿Por qué?

¿El fin de la existencia de los Bajau?

Y es que, pese a este estilo de vida pacífico y conectado con la naturaleza, no cuentan con los mismos derechos de ciudadanía respecto al resto de habitantes que viven en las islas que ellos habitan, principalmente, por la pesca industrial, que produce que los peces sean cada vez más escasos.

Es por ello que la comunidad de los Bajau están en el dilema que puede marcar su existencia: mantener como puedan su estilo de vida milenario o abandonarlo para acomodarse a la modernidad.

De hecho, en no pocas ocasiones, las autoridades les ofrecieron abandonar sus hogares para mudarse a otros sitios, pero estos prefieren quedarse siempre cerca al agua, pues el mar lo es todo para ellos.

"Los Bajau protegemos el mar, nunca salimos del mar y buceamos con regularidad. Es un hábito y una tradición (...) Heredamos el mar y el arte del buceo de nuestros antepasados. Aquí bucean chicos como chicas (...) En el pasado todavía había mucho pescado, pero ahora ha disminuido", explicó Ima Baineng.

"Ya no somos como antes. La cantidad de peces ha disminuido significativamente debido a que la gente destruye los corales. Nosotros los Bajau, cuidamos el mar, no destruimos los corales (...) Desde nuestros antepasados hasta nuestros bisnietos, siempre hemos cuidado el mar", añadió Mandor M Tembang sobre el impacto que tiene la industria pesquera sobre su ancestral estilo de vida.

Baineng fue más allá al explicar la importancia de los corales para los Bajau, pero también para las propias especies marinas: "Los corales son zonas de desove para los peces, si se destruyen, no nos quedará ningún pez".

Ocio

Horóscopo de HOY, 26 de agosto: cómo te irá y predicciones de Josie Diez Canseco

Horóscopo de HOY, 26 de agosto: cómo te irá y predicciones de Josie Diez Canseco

Sinuano Día de HOY, martes 26 de agosto: cómo jugó y números ganadores del sorteo

Olvídate de Netflix | Esta plataforma GRATUITA te permite ver películas y series GRATIS en tu celular o Smart TV

Estados Unidos

Atención, inmigrantes | Aumento del SALARIO MÍNIMO en California en agosto y las ciudades con mejores sueldos en EE. UU.

Atención, inmigrantes | Aumento del SALARIO MÍNIMO en California en agosto y las ciudades con mejores sueldos en EE. UU.

Ojo, inmigrantes indocumentados: Este es el FUERTE mensaje de la Secretaria de Seguridad Nacional de los EE. UU., Kristi Noem

Ojo, inmigrantes indocumentados: Esta es la fuerte advertencia del gobierno de Donald Trump si intentas regresar al país ilegalmente

Fútbol Internacional

La última publicación de Erick Noriega tras no debutar en Gremio y quedarse en banca

La última publicación de Erick Noriega tras no debutar en Gremio y quedarse en banca

Gremio tomó firme medida con Erick Noriega tras ser convocado a la selección peruana: "Ha sido..."

La poderosa razón por la que todas las selecciones quieren que Venezuela pierda en Argentina

Fútbol Peruano

Conmebol hace delirar a los hinchas de Alianza Lima con anuncio: "Para meterse en..."

Conmebol hace delirar a los hinchas de Alianza Lima con anuncio: "Para meterse en..."

Se filtran las palabras de Alex Valera que desataron el enojo de Hernán Barcos: "Deja de..."

Universitario recibió una gran noticia sobre la lesión de Álex Valera: "De todas maneras..."