Si eres afiliado de la ONP, entonces debes saber que si realizaste estos 3 procesos, entonces no podrás acceder al desembolso este 2025.
Durante los últimos días, los ciudadanos que están afiliados a la ONP están a la espera que el Congreso de la República apruebe el primer desembolso de sus fondos tras el proyecto de Ley que presentó el congresista Elías Marcial Varas.
PUEDES VER: ONP, 10 de julio 2025: estos peruanos podrán cobrar HOY su pensión, según la primera letra del apellido
Según dio a conocer el parlamentario, esta iniciativa busca que los ciudadanos inscritos a la Oficina de Normalización Previsional (ONP) tengan las mismas oportunidades que los afiliados a la AFP, ya que este grupo de personas este 2025 podría acceder a un séptimo desembolso.
El parlamentario Varas indicó que su proyecto tiene ciertas restricciones con la finalidad de que solo los afiliados que necesiten en dinero accedan al beneficio económico. ¡Toma nota!
La población debe saber que el retiro ONP de 10,700 soles se realizará en dos etapas. El primer monto que cobrará el ciudadano será de 5,350 soles y la recibirá en un plazo de 30 días tras presentar la solicitud. El monto restante será entregando días después, esto permitirá una entrega ordenada.
En caso llegue a aprobarse el retiro ONP de 10,700 soles, los afiliados debes estar atentos al cronograma de pagos y procedimientos que establezca la Oficina de Normalización Previsional (ONP). Se espera que el proceso incluya el registro en línea, verificación de datos y la programación de depósitos, tal como los desembolsos de la AFP.