La UNMSM ha establecido la nueva fecha de su evaluación de ingreso para el periodo de 2026-I y faltan tan solo unas semanas para que se lleve a cabo.
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) se prepara para su próximo proceso de selección de ingreso: el examen de admisión 2026‑I, que se llevará a cabo durante la segunda mitad del año 2025 y ya se encuentra en medio de los últimos detalles para información de los participantes.
PUEDES VER: San Marcos abre inscripción para el Simulacro del Examen de Admisión 2026-I: fechas, monto y código de pago
Este nuevo reglamento constituye un cambio significativo con respecto a procesos anteriores y busca garantizar transparencia, equidad y un acceso más ordenado, especialmente destacando quiénes están prohibidos de postular según las disposiciones oficiales del reglamento. Si estás pensando en presentarte en esta convocatoria, es crucial conocer estas normas desde ya.
Según el Reglamento Oficial publicado previamente por la OCA (Oficina Central de Admisión):
De acuerdo con la Octava disposición complementaria del Reglamento 2026‑I, los grupos que no están autorizados a participar del examen ordinario son:
Estas personas están obligadas a inscribirse en una modalidad especial, como el ingreso para segunda carrera o traslado, fuera del examen ordinario.
Anulación inmediata del examen:
El artículo 52 establece que se anulará el examen en casos como:
Inhabilitación definitiva:
Según el artículo 60, los postulantes implicados en suplantación o fraude (ya sea como suplantadores o suplantados) serán:
Además, si luego de obtener la vacante se descubre falsedad en la documentación o inscripción, se puede anular la constancia de ingreso y retirar la condición de alumno.
Con la implementación del proceso de admisión 2026‑I, San Marcos refuerza su compromiso con la equidad y la legalidad. Es clave que todos los aspirantes conozcan estas disposiciones para evitar sanciones o descalificaciones inesperadas.