- Hoy:
- Partidos de hoy
- Tabla Liga 1
- Juan Pablo II vs Universitario
- Barcelona vs Villarreal
- Sevilla vs Real Madrid
- Barcelona vs Emelec
- América vs Cruz Azul
- Copa Libertadores
- Alianza Lima
- Sporting Cristal
- Retiro CTS y AFP
¿Qué beneficios tiene consumir la Pitahaya o 'Fruta del Dragón de Perú?
Este increíble fruto que nuestro país le da al mundo, ha asombrado a millones por sus propiedades nutritivas que brinda al cuerpo humano.

La pitahaya, una fruta exótica nativa de Perú, se ha destacado globalmente por sus excepcionales propiedades nutricionales. Los especialistas en nutrición enfatizan su importancia en dietas ricas en proteínas y vitaminas para promover un estado de salud óptimo. En este artículo, te presentamos los increíbles beneficios de este superalimento, respaldados por información de fuentes confiables.
Beneficios clave de consumir pitahaya:
Posee elevadas cantidades de vitamina C, calcio y magnesio, fortaleciendo los huesos. Foto: Diario Hoy.- Promoción de una digestión saludable: La pitahaya es conocida por su efecto prebiótico, mejorando la función intestinal y promoviendo bacterias beneficiosas. Según el portal de salud Tua Saúde, la fibra de la pitahaya es esencial para la salud digestiva.
- Alto contenido de nutrientes esenciales: Esta fruta es una fuente rica de vitamina C, calcio y magnesio, que son cruciales para el fortalecimiento de los huesos, tal como reporta Diario Hoy.
- Contribución a la pérdida de peso y energía: Contiene tiramina, un compuesto que estimula la hormona glucagón, ayudando a convertir la grasa y el azúcar en energía. Este proceso es beneficioso para la pérdida de peso y el cuidado del hígado.
¿ Cómo conservar y madurar la Pitahaya ?
Para conservar y madurar la pitahaya de manera efectiva, es importante seguir algunos consejos prácticos:
Maduración de la Pitahaya:
Al comprar pitahayas, elige frutas que estén ligeramente blandas al tacto pero sin manchas oscuras o moho.
Para acelerar su maduración, coloca la pitahaya en una bolsa de papel a temperatura ambiente. Puedes añadir una manzana o un plátano en la bolsa, ya que estos frutos emiten etileno, un gas que ayuda en el proceso de maduración.
Conservación de la Pitahaya:
Una vez madura, la pitahaya se puede guardar en el refrigerador para prolongar su frescura. Colócala en la sección de frutas y verduras para evitar que absorba olores de otros alimentos.
Si prefieres almacenar la pitahaya a temperatura ambiente, asegúrate de que esté en un lugar fresco y seco, alejado de la luz directa del sol y de otras fuentes de calor.
¿ Cómo preparar y comer la Pitahaya ?
Para preparar y comer pitahaya, primero lávala, luego córtala por la mitad o en rodajas. Usa una cuchara para extraer la pulpa y consúmela directamente, o añádela a ensaladas de frutas, batidos, yogures o cereales. La pitahaya se puede disfrutar por su sabor dulce y suave, siendo también ideal para preparar postres variados.
Al incluir la pitahaya en tu dieta, podrás aprovechar estos y muchos otros beneficios para la salud. ¡Experimenta el poder de este superalimento peruano y mejora tu bienestar!
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 8.90
Cinemark
CINEMARK: 2 Entradas + 2 gaseosas + cancha mediana o grande según elijas (validación ONLINE o física)
PRECIO
S/ 36.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90