0

Mucha atención, familias peruanas: CONSULTA si habilitaron una nueva lista de beneficiarios del BONO 350 soles

Este subsidio fue entregado en medio de la crisis ocasionada por la pandemia de COVID-19 hace unos años, y ahora los ciudadanos esperan un nuevo pago.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Bono 350 soles: revisa si accedes al subsidio este mes de junio 2024
Bono 350 soles: revisa si accedes al subsidio este mes de junio 2024 | FOTO: Composición Líbero

El Gobierno de Dina Boluarte ha programado la entrega de diferentes bonos y subsidios con la finalidad de que los sectores más alejados del país y aquellos que no cuentan con todos los recursos necesarios para una calidad de vida digna, puedan acceder a un impulso financiero. En este marco, los usuarios han venido consultando por la entrega del Bono de 350 soles.

Este subsidio económico se otorgó por primera vez en setiembre de 2021, contando exactamente con 1,799 millones de soles para cubrir los desembolsos que se hacían en cada hogar beneficiario, pero ¿qué se sabe sobre una nueva distribución?

La bonificación es también conocida como Bono Yanapay y en su momento, precisamente cuando la pandemia por COVID-19 estaba ocasionando una de las crisis más grandes de los últimos tiempos, se implementó como parte de las ayudas sociales en Perú. Conoce la más reciente información.

¿Cómo se realizaron los pagos del Bono Yanapay?

Cada uno de los depósitos se repartió en distintos grupos y era relevante saber qué incluía cada uno según lo que se había determinado por las autoridades pertinentes.

  • Grupo 1: Integrado por personas afiliadas a programas sociales como Pensión 65, Juntos y Contigo. Reciben el auxilio económico desde el 13 de septiembre.
  • Grupo 2: Personas con cuentas bancarias, billeteras digitales, banca celular y cuenta DNI (Banco de la Nación). Empezaron a recibir el Bono Yanapay el 5 de octubre.
  • Grupo 3: Conformado por las personas que viven en comunidades rurales sin acceso a sistemas financieros, quienes ya pueden recibir el subsidio desde el 18 de octubre.
  • Grupo 4: Engloba a las personas sin cuentas bancarias. Recibirán el subsidio desde el 2 de diciembre.

¿Cuáles eran los requisitos para recibir el Bono Yanapay?

Para poder tener disponibilidad de esta asignación monetaria en sus años activa, se tenían que tomar en cuenta algunas indicaciones que eran requeridas con carácter obligatorio.

  • Tenías que registrarte como persona en en situación de pobreza o pobreza extrema, según el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh).
  • Debes pertenecer al al programa Juntos, Pensión 65 o Contigo.
  • No debes estar registrado en la planilla pública o privada, excepto pensionistas y practicantes.
  • Debes tener un ingreso menor a S/ 3000 al mes por hogar.

¿Cuáles eran todas las modalidades de pago de Bono Yanapay?

Esta subvención tenía algunas opciones para que todos los beneficiarios del abono, puedan tener la oportunidad de cobrar sin ningún tipo de problema. Te dejamos la lista que se había dictado en aquel entonces.

  • Depósito a cuentas bancarias
  • Billeteras digitales
  • Banca por celular
  • Carritos pagadores
  • Ventanillas en las agencias del banco
  • Ventanillas extendidas (agentes)
  • Cuenta DNI
  • Pago a domicilio a ciertos beneficiarios que no pueden movilizarse
  • Cajeros automáticos.
Daniela Alvarado

Redactora en Líbero, sección Ocio y México. Egresada en Periodismo y Medios Digitales (Toulouse Lautrec). 2 años de experiencia en redacción de contenido digital y locución.

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

OFERTAS DE HOY