- Hoy:
- Partidos de hoy
- Tabla Liga 1
- Garcilaso vs Universitario
- Alianza Lima
- Estados Unidos vs México
- Olimpia vs Nacional
- U Católica vs Colo Colo
- Fichajes Liga 1
- Perú vs Polonia
- Mundial de Clubes
- Samsung
Madres de familia podrán cobrar este nuevo subsidio de más de 800 soles gracias a EsSalud
El respaldo que envía EsSalud para sus afiliados es uno de los más importantes en el sector y miles de madres de familia podrán acceder.

El bono por lactancia de 820 soles es un apoyo económico clave que brinda EsSalud a los padres de recién nacidos, fortaleciendo la alimentación y el bienestar infantil en los primeros meses de vida.

PUEDES VER: Estos son los requisitos del mega bono para trabajadores peruanos que puedes recibir en julio 2025
Se trata de un pago sin trámites adicionales con requisitos claros de aporte y registro, y además con plazos amplios para su solicitud. Averigua la información que necesitas en las siguientes líneas y así podrás conocer cómo calificar.
¿Qué es el subsidio por lactancia de EsSalud?
El Subsidio por Lactancia es un beneficio económico otorgado por EsSalud a las madres de un recién nacido vivo—aseguradas o derechohabientes—con el objetivo de apoyar los primeros meses de alimentación del bebé. Consiste en un pago único de S/ 820 soles, que se concede también en casos de parto múltiple (un monto por cada hijo)
¿Quiénes son los beneficiarios del Bono Lactancia?
Están incluidos en este subsidio:
- Madres aseguradas o derechohabientes de un asegurado titular, ya sea varón o mujer, con vínculo laboral activo al momento del nacimiento
- En caso de madres no aseguradas, deben estar inscritas como derechohabientes en EsSalud.
- En partos múltiples, se otorga el subsidio por cada hijo nacido vivo.
Requisitos para acceder al Bono Lactancia
- Aportes previos: mínimo tres meses consecutivos o cuatro no consecutivos dentro de los seis meses anteriores al parto. El requisito varía ligeramente en el caso de asegurados agrarios (también se extiende a un periodo de 12 meses).
- Registro del recién nacido: el bebé debe estar inscrito como dependiente en RENIEC y en EsSalud.
- Documentación:
- Formulario 1040 (completado y firmado).
- DNI de la beneficiaria o del titular.
- Política de privacidad firmada (en la primera solicitud)
- En casos especiales (terceros, madres menores o fallecidas), documentos adicionales como carta poder, acta de defunción o tutela.
¿Dónde y cómo solicitarlo el Bono Lactancia?
- A través de la modalidad "Cero Trámites", el registro automático en hospitales o clínicas (MINSA, EsSalud, Fuerzas Armadas) permite la aprobación del bono sin presentarse presencialmente.
- Si no se activa automáticamente, se debe acudir a una Oficina de Seguros y Prestaciones Económicas (OSPE) o usar la plataforma VIVA de EsSalud.
- Vigilar el estado vía la opción “Lactancia Smart” en el portal "EsSalud MiConsulta" o en la app correspondiente.
¿Dónde y cuándo se cobra el Bono Lactancia?
- El monto se cobra en cualquier agencia bancaria autorizada, como el Banco de la Nación u otros bancos convenidos, presentando solo el DNI; no requieren presentar el Formulario 1040 en ventanilla.
- Generalmente, el pago se realiza dentro de 72 horas hábiles tras la aprobación automática, aunque puede tardar hasta siete días si se hace por OSPE.
¿Cuál es el plazo para cobrar el Bono Lactancia?
- Puedes presentar la solicitud hasta 98 días después del nacimiento, más un periodo adicional de 6 meses. Para partos múltiples, se otorgan 30 días más.
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
CIRCO ATLANTIKA
CIRCO DE AGUA ATLANTIKA 2025: del 26 de Junio hasta el 31 de Agosto en la Explanada Costa 21 - San Miguel
PRECIO
S/ 39.00
Cinemark
CINEMARK: 2 Entradas + 2 gaseosas + cancha mediana o grande según elijas (validación ONLINE o física)
PRECIO
S/ 40.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90