- Hoy:
- Partidos de hoy
- Palmeiras vs Cristal
- Bolívar vs Cerro Porteño
- Real Betis vs Chelsea
- Universitario
- Alianza Lima
- Christian Cueva
- Convocados Perú
- Tabla Liga 1
- Retiro CTS y AFP
Programa VISA J1 en Estados Unidos: para QUÉ SIRVE y REQUISITOS que debes cumplir para obtenerla
La visa J-1 de intercambio es una de las opciones más populares para aquellos que desean vivir y trabajar en Estados Unidos.

¿Te imaginas viviendo en Estados Unidos, explorando su cultura y potenciando tu carrera profesional? La visa J-1 te brinda acceso a un mundo de oportunidades para estudiar, trabajar o investigar en este país lleno de posibilidades. Si estás listo para dar el siguiente paso hacia tu sueño americano, aquí te contamos los detalles clave sobre cómo obtener esta visa y los requisitos necesarios para que tu experiencia en la tierra de las oportunidades se haga realidad.
¿Para qué sirve la visa J-1?
La visa J-1 abre una puerta al intercambio cultural entre Estados Unidos y el resto del mundo. Esta visa de no inmigrante permite a individuos participar en programas de intercambio enriquecedores en sectores clave como:
- Educación: Oportunidades para estudiar, investigar o enseñar a nivel universitario y de posgrado.
- Artes: Espacios para desarrollar habilidades en el campo artístico, ya sea a través de la enseñanza, la interpretación o la formación especializada.
- Ciencia: Acceso a proyectos de investigación avanzados en diversas disciplinas científicas.
- Trabajo: Puestos temporales en programas como campamentos de verano o au pair, brindando una experiencia laboral única.
Programa visa J-1 de USA: Requisitos esenciales
La visa J-1, creada para promover la cooperación internacional, representa una oportunidad única para aquellos que desean explorar nuevas fronteras académicas y profesionales. Si estás preparado para embarcarte en esta emocionante travesía, es fundamental conocer los requisitos clave que garantizarán tu participación en este programa exclusivo:
- Aceptación en un programa aprobado: Debes ser aceptado en un programa de intercambio autorizado por el Departamento de Estado de EE. UU., ya sea cultural, educativo o profesional.
- Formulario DS-2019: Tras ser aceptado, el patrocinador del programa te enviará este formulario, que es esencial para solicitar la visa.
- Pago de la tarifa SEVIS: Debes registrarte en el sistema SEVIS (Sistema de Información sobre Estudiantes y Visitantes de Intercambio) y pagar la tarifa correspondiente.
- Formulario DS-160: Completa el formulario DS-160, la solicitud oficial de visa, y guarda la confirmación para presentarla en tu entrevista.
- Entrevista consular: Dirígete a la embajada o consulado de EE. UU. para tu entrevista, llevando documentos como tu pasaporte, fotografía, y la confirmación del formulario DS-160 y el pago de SEVIS.
- Demuestra tu solvencia: Deberás probar que puedes cubrir tus gastos en EE. UU. y que regresarás a tu país al finalizar el programa. En algunos casos, te solicitarán documentos adicionales como cartas de empleo o estudios.
- Requisitos adicionales: Además de los requisitos generales, cada programa de intercambio puede exigir condiciones específicas, como ser estudiante o estar en formación profesional.
Los requisitos y el proceso de solicitud varían según el programa J-1, por lo que es esencial consultar la información actualizada en el sitio web de la embajada o consulado de EE. UU. en tu país.
¿Qué se necesita para obtener una visa J-1?
Para obtener la visa J-1, necesitarás una serie de documentos clave y cumplir con ciertos requisitos:
- Formulario DS-2019: Proporcionado por el programa de intercambio.
- Pasaporte válido.
- Formulario de solicitud de visa (DS-160).
- Fotografías.
- Comprobante de fondos económicos.
- Documentación académica o laboral, según corresponda.
- Seguro médico.
- Carta de aceptación del programa.
- 1
Se confirmó la PEOR NOTICIA para inmigrantes con GREEN CARD: EE. UU. pretende y puede CANCELAR miles de residencias
- 2
Inmigrantes en EE. UU. con Green Card PERDERÁN su residencia si FIRMAN este formulario, según abogados de inmigración
- 3
La peor noticia para los inmigrantes indocumentados: Gobierno podría retirarles la custodia en California
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 8.90
Cinemark
CINEMARK: 2 Entradas + 2 gaseosas + cancha mediana o grande según elijas (validación ONLINE o física)
PRECIO
S/ 36.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90