- Hoy:
- Partidos de hoy
- Universitario
- Alianza Lima
- Programación fecha 7 Clausura
- Tabla Acumulada
- Banco de la Nación
Atención inmigrantes: Por estas 3 situaciones puedes perder la ciudadanía americana en este 2025
Es clave entender las situaciones que pueden amenazar tu ciudadanía estadounidense, el estatus legal más codiciado por los inmigrantes en EE. UU.

Este año, ciertos inmigrantes legales corren el riesgo de perder su ciudadanía estadounidense si no se adhieren a las leyes del país. Por ello, es esencial estar al tanto de las condiciones que podrían amenazar este estatus, ya que poseer esta información resulta vital para prevenir inconvenientes en el futuro.

PUEDES VER: Pon atención inmigrante: Los PAPELES que debes PRESENTAR para tu visa de trabajo en Estados Unidos
Entre los motivos más usuales de pérdida se incluyen la participación en actividades ilegales, la falsificación de información durante el proceso de naturalización y la renuncia voluntaria a la ciudadanía. Es importante estar informado para mantener tu estatus legal y evitar complicaciones migratorias.
3 razones por las que podrías perder la ciudadanía americana
Perder la ciudadanía americana es un proceso complejo, pero existen razones específicas que pueden llevar a la revocación de este estatus. A continuación, te presentamos tres de las causas más comunes por las que podrías perderla:
- Cometer un delito grave: Ser hallado culpable de crímenes graves como traición, terrorismo o espionaje puede resultar en la pérdida de la ciudadanía.
- Fraude o falsificación en el proceso de naturalización: Si se descubre que diste información falsa o mentiste en tu solicitud para obtener la ciudadanía, podrías perderla.
- Renuncia voluntaria a la ciudadanía: Si decides renunciar a tu ciudadanía estadounidense de manera voluntaria, esta será revocada automáticamente.
¿Qué se necesita para hacerse ciudadano de Estados Unidos?
Para hacerse ciudadano de Estados Unidos, generalmente se necesita cumplir con los siguientes requisitos establecidos por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los EE.UU. (USCIS):
- Residencia permanente: Ser residente legal permanente (tener una Green Card) por lo menos 5 años, o 3 años si estás casado con un ciudadano estadounidense.
- Requisitos de tiempo de residencia: Haber vivido al menos la mitad de ese periodo en EE.UU. y no haber estado fuera del país más de 6 meses consecutivos.
- Dominio del idioma y cultura: Aprobar un examen de inglés (escritura, lectura y conversación) y un examen de historia y gobierno de EE.UU.
- Buena conducta moral: No haber cometido ciertos delitos ni infringido las leyes migratorias.
- Solicitud y pago: Llenar el formulario N-400 de naturalización y abonar las tarifas correspondientes.
Finalmente, después de cumplir con estos requisitos, deberás asistir a una entrevista y si todo está en orden, realizar un juramento de lealtad a los Estados Unidos. Cabe precisar que este juramento consiste principalmente en renunciar a cualquier otra lealtad o fidelidad hacia gobiernos extranjeros.
- 1
Gobierno de Nicolás Maduro lanza duras acusaciones contra EE. UU.: "Forzar un cambio de régimen en Venezuela"
- 2
Ten cuidado con las REDADAS, inmigrantes: ICE te puede CAPTURAR si tienes estos antecedentes y pendientes
- 3
EE. UU. advierte a cualquier ciudadano americano no hacer esto en relación con Venezuela: "Graves riesgos"
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
CIRCO ATLANTIKA
CIRCO DE AGUA ATLANTIKA 2025: del 26 de Junio hasta el 31 de Agosto en la Explanada Costa 21 - San Miguel
PRECIO
S/ 39.00
CIRCO DE LAS ESTRELLAS
CIRCO DE LAS ESTRELLAS 2025: del 17 Julio al 31 Agosto en el Parque de las Leyendas - San Miguel
PRECIO
S/ 17.90
CIRCO MONTECARLO
CIRCO MONTECARLO 2025: del18 de Julio hasta el 24 Agosto en Circuito Militar - Jesús Maria
PRECIO
S/ 29.90