- Hoy:
- Partidos de hoy
- Tabla Liga 1
- ADT vs Universitario
- Sporting Cristal vs Los Chankas
- Real Madrid vs Barcelona
- Melgar vs Sport Huancayo
- Alianza Lima
- CTS 2025
Atención, inmigrantes: este es el PANORAMA MIGRATORIO EN EE.UU tras la primera semana de Donald Trump en la presidencia
Donald Trump revolucionó drásticamente la política migratoria radicalmente durante su primera semana como presidente de EE.UU. Conoce qué cambió en esta nota.

Con apenas una semana en el cargo, el presidente de Estados Unidos ha tomado decisiones contundentes para reformar la política migratoria del país. A través de órdenes ejecutivas, busca limitar la inmigración irregular y revertir medidas clave de la administración anterior, abriendo un debate nacional sobre los derechos de los inmigrantes y la legalidad de estas iniciativas. Más detalles sobre sus drásticas medidas en esta nota.
Posible eliminación del derecho a la ciudadanía por nacimiento
Una de las propuestas más controversiales de Trump se centra en eliminar el derecho a la ciudadanía por nacimiento. Esta medida contradice la Decimocuarta Enmienda de la Constitución, lo que ha generado múltiples demandas legales encabezadas por estados y organizaciones como la ACLU. Cabe mencionar que aunque un juez bloqueó temporalmente la orden, la disputa continúa.
Redadas migratorias sin precedentes
En su primera semana, se registraron arrestos masivos de migrantes indocumentados. El ICE reportó cifras récord, con operativos destacados en ciudades santuario como Chicago. Las autoridades locales han expresado su rechazo a colaborar con estas acciones, mientras el gobierno federal advierte posibles represalias.

Las redadas de ICE son cada vez más severas, ya que ahora pueden realizarlas en lugares sensibles.
Promesas de deportaciones masivas
El presidente busca cumplir su promesa de deportaciones a gran escala, ampliando los criterios para expulsiones rápidas. Sin embargo, enfrenta desafíos logísticos y diplomáticos, con países como Colombia, Brasil y México mostrando resistencia. Pese a ello, el gobierno ha asignado recursos adicionales, como el uso de aviones militares, para agilizar estos procesos.
Emergencia en la frontera sur de Estados Unidos
La declaración de emergencia nacional ha permitido desplegar más tropas en la frontera con México y desbloquear fondos para la construcción del muro fronterizo. Aunque esta medida busca reforzar la seguridad, enfrenta obstáculos legales que limitan el rol de las fuerzas armadas en labores civiles.
Eliminación de la aplicación CBP One e implementación del programa "Quédate en México"
Otras medidas incluyen la eliminación de la aplicación CBP One, utilizada para agendar citas migratorias, y el restablecimiento del programa "Quédate en México", que obliga a los solicitantes de asilo a esperar en territorio mexicano. Ambas acciones marcan un retroceso frente a las políticas implementadas por la administración anterior.

La eliminación de CBP One genera tensión y miedo en la comunidad inmigrante.
- 1
ALERTA en la autopista 80: hombre apuñalado en un Walmart termina con múltiples lesiones
- 2
Atención, beneficiarios de SNAP en EE. UU.: a partir de esta fecha, estos estados suspenderán los cupones de alimentos por fuerte razón
- 3
Adiós para siempre: Walmart CONFIRMA el fin de su beneficio más querido por los clientes
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 47.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 10.90
Rally Kart
RALLY KART: Jockey Plaza, Open Plaza La Marina, Mall Plaza Comas y demás de Lun a Dom y feriados
PRECIO
S/ 19.50








