- Hoy:
- Partidos de hoy
- Alianza vs Boca
- Melgar vs Cienciano
- Racing vs River Plate
- Tabla Liga 1
- Universitario
- Alianza Lima
- Retiro AFP
Alerta en Estados Unidos: Trump congela entrega de fondos federales para ONGs que atienden a migrantes
El presidente Donald Trump ha ordenado la congelación de fondos federales a ONG que asisten a migrantes, generando preocupación por sus posibles efectos.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump ha decidido congelar los fondos federales destinados a las organizaciones no gubernamentales (ONG) que brindan asistencia a migrantes en el país. Esta medida, anunciada recientemente, generó una gran preocupación entre las organizaciones que trabajan en la defensa de los derechos de los migrantes, quienes alertan sobre las consecuencias que podría tener en el bienestar de miles de personas en situaciones de vulnerabilidad.
El 47° presidente justificó la decisión argumentando que las ONGs han estado utilizando recursos federales para promover políticas que favorecen la inmigración irregular y que, en su opinión, afectan la seguridad nacional. La medida afecta a una serie de programas que brindan apoyo a los migrantes, desde asistencia legal hasta ayuda humanitaria, así como servicios de salud y alojamiento para quienes se encuentran en situaciones irregulares en el país.
Impacto en las organizaciones de ayuda humanitaria
Las organizaciones que se benefician de los fondos federales, muchas de las cuales se enfocan en proporcionar servicios esenciales a los migrantes, han expresado su alarma por las repercusiones de esta congelación. Según representantes de las ONGs, expuestas en Fox News, la falta de recursos podría interrumpir servicios críticos para los migrantes, como el acceso a asesoría legal, apoyo psicológico, educación y atención médica.
Estas organizaciones, algunas de las cuales han estado operando durante décadas, han jugado un papel fundamental en la atención de miles de migrantes, en su mayoría provenientes de América Latina, que buscan refugio en Estados Unidos debido a la violencia, la pobreza y la inestabilidad en sus países de origen.

Las organizaciones que se benefician de los fondos federales han expresado su alarma por las repercusiones de esta congelación.
Reacciones de defensores de los derechos de los migrantes
La medida ha sido ampliamente criticada por defensores de los derechos humanos, quienes consideran que la congelación de fondos representa un ataque directo a la capacidad de las organizaciones para asistir a una población vulnerable. Activistas han señalado que, sin el apoyo de estas entidades, los migrantes podrían enfrentar condiciones aún más precarias, sin acceso a recursos legales y sin protección frente a posibles abusos.
Por su parte, varios congresistas demócratas han condenado la decisión, calificándola de cruel e inhumana. Aseguran que este tipo de acciones solo contribuyen a aumentar el sufrimiento de los migrantes y a perpetuar un clima de hostilidad hacia quienes buscan una vida mejor en Estados Unidos.
Un paso más en la política migratoria de Trump
La congelación de fondos para las ONGs se suma a otras medidas tomadas por Trump durante su mandato en relación con la inmigración. El presidente ha sido un firme defensor de políticas restrictivas, como la construcción del muro en la frontera sur de EE. UU., la implementación de medidas para limitar el asilo y la reducción de los programas de protección para los inmigrantes indocumentados.
Mientras tanto, la administración Trump ha defendido la congelación de fondos como una medida necesaria para controlar el flujo migratorio y garantizar que los recursos del gobierno se utilicen de manera eficiente, priorizando a los ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, la decisión continúa generando un fuerte debate en el país sobre el futuro de las políticas migratorias y el trato a las personas que huyen de la violencia y la pobreza.
- 1
EE. UU. cierra Gobierno por primera vez en siete años: a partir de HOY, esto implica la medida y quiénes son los más afectados
- 2
Alerta, inmigrantes: tras cierre del gobierno de EE. UU., embajada en Perú anuncia qué pasará con las citas para obtener la VISA
- 3
¡Revisa tu cocina!: suspenden de inmediato famoso condimento por riesgo de falla renal en Estados Unidos
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
Cinemark
CINEMARK: 2 Entradas + 2 gaseosas + cancha mediana o grande según elijas (validación ONLINE o física)
PRECIO
S/ 40.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 10.90
Rally Kart
RALLY KART: Jockey Plaza, Open Plaza La Marina, Mall Plaza Comas y demás de Lun a Dom y feriados
PRECIO
S/ 19.50