- Hoy:
- Partidos de hoy
- Alianza Lima vs Universitario
- Georgia vs España
- Chile vs Rusia
- Colombia vs Nueva Zelanda
- Paraguay vs Estados Unidos
- México vs Uruguay
- Shevhenko vs Zhang
- Della Maddalena vs Makhachev
- Tabla Liga 1
- Tabla Liga de Vóley
- Feriados
BUENAS NOTICIAS, inmigrantes: este grupo podría EVITAR LA EXPULSIÓN ante las deportaciones masivas
Es crucial que los inmigrantes de este grupo reciban el apoyo legal necesario para proteger sus derechos y garantizar una evaluación justa de su situación.

Una de las promesas clave de la campaña presidencial de Donald Trump fue la deportación masiva de unos 11 millones de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos. El comienzo de este plan ha generado gran inquietud entre los inmigrantes y ha suscitado varias interrogantes, como: ¿Qué grupos son más vulnerables que otros? ¿Cuáles serán los efectos más graves?
Aunque un número significativo de personas podría verse afectado, existen algunos colectivos que, gracias a normativas y programas de protección, tendrían una posible excepción a esta medida. A continuación, te contamos qué grupos podrían estar protegidos.
¿Qué grupo podría evitar la expulsión ante las deportaciones masivas?
No todos los inmigrantes en Estados Unidos están en la misma situación frente a una posible deportación masiva. Algunas personas están protegidas por la ley y pueden continuar viviendo en el país, incluso con las políticas implementadas durante el gobierno de Trump. Estas personas incluyen:
- Residentes permanentes: Aquellos que han obtenido la residencia legal en el país gozan de derechos que los protegen de la deportación, salvo que hayan sido condenados por delitos graves.
- Ciudadanos naturalizados: Los inmigrantes que han completado el proceso de naturalización no pueden ser deportados.
- Víctimas de abuso o trata de personas: Aquellos que han sufrido violencia doméstica o han sido víctimas de la trata de personas y cuentan con visas especiales pueden quedar exentos de la deportación.
¿Cómo saber si tengo una orden de deportación?
Si te inquieta la idea de que te hayan emitido una orden de deportación en los Estados Unidos, existen distintas formas de comprobarlo:
- Si necesitas información sobre tu caso de inmigración, puedes comunicarte con la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración (EOIR) llamando al 1-800-898-7180. Solo debes proporcionar tu número de expediente o de extranjero para acceder a los detalles de tu situación. Además, puedes revisar el estado de tu caso en línea visitando su sitio web: https://acis.eoir.justice.gov/.
- Para conocer si existe una orden de deportación en tu contra, puedes comunicarte con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) al 1-888-351-4024. También tienes la opción de verificar tu estado en línea a través de su portal oficial: https://portal.ice.gov/.
- Busca el asesoramiento de un abogado de inmigración para analizar tu situación. Un experto podrá verificar si hay una orden de deportación en tu contra, orientarte sobre tus derechos y presentarte las opciones disponibles para tu caso.
Consecuencias de la política migratoria restrictiva en los Estados Unidos
Desde el comienzo de su administración, Donald Trump implementó una estrategia migratoria rígida que intensificó las operaciones de detención y expulsión llevadas a cabo por ICE y la Patrulla Fronteriza. Estas acciones se han concentrado especialmente en zonas laborales y vecindarios con una gran población de inmigrantes.
Las autoridades estadounidenses han defendido estas expulsiones como parte de un esfuerzo por fortalecer la seguridad y garantizar el cumplimiento de la ley. No obstante, grupos defensores de los derechos humanos han alertado sobre el impacto negativo de estas medidas, señalando que provocan la fragmentación de familias y generan un clima de temor en las comunidades migrantes.
¿Qué es la deportación de inmigrantes?
La deportación de inmigrantes en Estados Unidos es el proceso mediante el cual un extranjero es expulsado por violar las leyes migratorias, como ingresar ilegalmente, cometer delitos o infringir las condiciones de su visa.
Durante este proceso, los inmigrantes tienen derechos, como el derecho a un abogado y a una audiencia ante un juez de inmigración. Si alguien está en riesgo de ser deportado, es fundamental buscar asesoría legal para conocer sus derechos y opciones.

Los inmigrantes en EE. UU. deben tener la documentación correcta y estar libres de delitos que afecten su deportación. Imagen: Composición realizada por Líbero
- 1
Prepárate para el examen de la licencia de conducir en Illinois 2025: Estas son las actualizaciones para la renovación
- 2
ALERTA con el Departamento de Transporte de EE. UU.: a 17,000 inmigrantes se les revocará su licencia de conducir en este estado
- 3
ALERTA, inmigrantes: 5 razones peligrosas por las que pueden quitarte la Green Card en Estados Unidos
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 47.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 10.90
Perulandia
PERULANDIA: 1 Entrada +Vale de 30 soles + bosque encantado + piscinas + Perusaurus en Huachipa
PRECIO
S/ 37.90








