- Hoy:
- Partidos de hoy
- Tabla Liga 1
- Convocados Perú
- Toluca vs América
- Alianza Lima vs Regatas
- Athletic Club vs Barcelona
- Alianza Lima
- Universitario
- Sporting Cristal
- Retiro CTS y AFP
Atención, inmigrantes en EEUU: estas EMPRESAS seguirán APOYANDO los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI)
Si resides en Estados Unidos como inmigrante, consulta qué empresas seguirán aplicando sus programas de diversidad, equidad e inclusión.

Las políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) se han convertido en un pilar esencial para numerosas empresas en Estados Unidos. En un contexto donde la inclusión social y laboral cobra relevancia tanto a nivel interno como externo, diversas organizaciones han reafirmado su compromiso con estos programas, con el objetivo de crear entornos más justos para inmigrantes y otras comunidades minoritarias. Este avance se produce a pesar de la oposición del presidente Donald Trump hacia estas iniciativas inclusivas, las cuales siguen siendo impulsadas por las empresas.
Marcas que seguirán con programas DEI
Tras la orden ejecutiva firmada por Donald Trump para eliminar los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) y dejar de promover la ideología de género; es decir, que solo se reconozcan dos géneros: masculino y femenino. Muchas marcas como Walmart, Tesla, Amazon, etc., se han sumado a esta iniciativa de abandonar sus proyectos DEI; sin embargo, existen algunas empresas en EE. UU. que han rechazado dicha medida y estas son algunas de ellas:
- Delta Air Lines
- Costco
- Delta Air Lines
- Nissan
Esto implica que estas empresas no solo se centran en cumplir con las normativas legales, sino también en fomentar un entorno laboral donde todos, incluidos los inmigrantes, puedan crecer. Así, las organizaciones intentan generar un impacto favorable en la vida de sus colaboradores.
¿Qué abarcan los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI)?
Los programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) en Estados Unidos buscan que se den entornos equitativos en empresas, colegios, universidades, etc. Sin embargo, el equipo administrativo y político de Donald Trump busca que se prioricen los méritos antes que el color de piel. Cabe precisar que estas iniciativas vienen desde la década de los 60 y se han ampliado más en base a los movimientos y manifestaciones raciales en EE. UU.
Movimiento de latinos en contra de marcas que no apoyan DEI
Freeze Latino Movement es un movimiento que promueve la comunidad latina en Estados Unidos, buscando que no se realicen compras ni se consuman productos en grandes cadenas estadounidenses, sino en negocios locales, con el objetivo de apoyar a este sector y mostrar su desacuerdo con las estrictas políticas de deportación y redadas migratorias.
- 1
Se confirmó la peor noticia para inmigrantes: gobernadora firmó 2 nuevas leyes que los dejarán sin protección en EE. UU.
- 2
El PEOR ANUNCIO para extranjeros: desde el 29 de mayo, estas personas NO podrán renovar la Green Card en EE. UU.
- 3
Se confirmó la mejor noticia para los inmigrantes: juez bloquea temporalmente la ley de inmigración en este estado
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 8.90
Cinemark
CINEMARK: 2 Entradas + 2 gaseosas + cancha mediana o grande según elijas (validación ONLINE o física)
PRECIO
S/ 36.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90