- Hoy:
- Partidos de hoy
- Sporting Cristal vs ADT
- Crystal Palace vs Manchester City
- Cienciano
- Alianza Lima
- Universitario
- Copa Libertadores
- Retiro CTS y AFP
¡Malas noticias en Estados Unidos! Miles de universitarios pagarán hasta el triple en su matrícula por nueva ley migratoria
La reciente aprobación de leyes migratorias en Florida afectará a miles de estudiantes universitarios, quienes deberán pagar hasta tres veces más en matrícula.

Miles de estudiantes universitarios en Florida se verán enormemente afectados por la reciente aprobación de diversas leyes migratorias firmadas por el gobernador Ron DeSantis. La medida, que entrará en vigor en julio de 2025, exige que los estudiantes sin estatus legal permanente, incluidos los "dreamers", paguen hasta tres veces el costo de la matrícula universitaria.
Miles de universitarios pagarán hasta el triple en matrícula por nueva ley migratoria
Esta reforma ha causado gran preocupación entre los estudiantes que han sido beneficiarios del programa de "in-state tuition", el cual les permitía acceder a tarifas reducidas si podían demostrar que vivieron en el estado por al menos 12 meses o se graduaron de una secundaria local.
La ley SB 2C, la cual fue firmada por DeSantis, califica a los estudiantes sin estatus legal como "estudiantes extranjeros".La ley SB 2C, la cual fue firmada por DeSantis, califica a los estudiantes sin estatus legal como "estudiantes extranjeros". Esto implica que aquellos que previamente podían beneficiarse de tarifas de matrícula más bajas ahora enfrentarán precios significativamente altos, al igual que lo que usualmente pagarían estudiantes internacionales.
Un claroejemplo de ello, en el Miami Dade College, la matrícula anual para un estudiante local es de $3,457, mientras que un estudiante internacional debe abonar $11,985, casi cuatro veces más.
No solo afectaría a estudiantes del programa DACA
Esta modificación no solo afecta a los estudiantes que están en el programa DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia), sino también a otros inmigrantes sin estatus legal. Según estimaciones del Instituto de Política de Florida, son más de 40 000 estudiantes que se verán impactados por esta ley. Asimismo, se calcula que la eliminación de este programa de descuentos podría hacer que las universidades de Florida dejen de percibir al menos $15 millones anuales, tan solo por concepto de matrícula de los estudiantes.
A pesar de su estatus legal irregular, muchos de estos estudiantes han sido una parte activa y productiva de la sociedad en Florida, contribuyendo significativamente a la economía. Un informe revela que, en conjunto, los beneficiarios de DACA generan alrededor de $134.8 millones en impuestos estatales y locales cada año. La ley también ha generado un debate más amplio sobre el impacto de las políticas migratorias en la educación superior en Florida.
Mientras tanto, los "dreamers" y otros inmigrantes afectados por esta ley se enfrentan a un panorama incierto. Muchos temen que el aumento de la matrícula los haga inaccesible para ellos, lo que podría truncar sus aspiraciones académicas y profesionales.
- 1
Ron DeSantis anuncia la peor noticia: los inmigrantes ahora deben tener cuidado en las carreteras del estado de Florida
- 2
Buenas noticias inmigrantes: si tienes este ESTATUS puedes obtener en MENOR TIEMPO la Green Card
- 3
CUIDADO, inmigrantes: la insólita advertencia del Gobierno de Donald Trump a TURISTAS que viajen al Mundial 2026
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 8.90
Cinemark
CINEMARK: 2 Entradas + 2 gaseosas + cancha mediana o grande según elijas (validación ONLINE o física)
PRECIO
S/ 36.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90